Cerca de 28.000 hogares ha edificado desde su creación en 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Mérida, región andina de Venezuela, saldo al que se prevé sumar este año, otras 14.000 unidades habitacionales, de acuerdo a proyecciones del Órgano Estadal de la Vivienda.
Juan Carlos Velásquez, secretario de la instancia y presidente del Fondo para el Desarrollo del Hábitat y Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), ofreció este miércoles un balance de los logros y de proyecciones de la política habitacional a escala regional.
"Contabilizamos cerca de 28.000 viviendas construidas en el estado. Hablamos para este año 82016), de una meta que asciende a las 14.000 casas y apartamentos, con recursos y apoyo garantizado de la Gobernación y del Gobierno Nacional", informó Velásquez, en entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Destacó que el logro alcanzado y las proyección prevista para 2016, tributan a la meta estadal de la GMVV para el año 2019, objetivo estratégico fijado en 90.000 unidades habitacionales.
Hasta la fecha, el poder popular ha edificado 60% del total de viviendas construidas en la entidad, gracias a la participación activa de brigadas socialistas organizadas para la construcción.
La inversión social canalizada por el Gobierno Bolivariano para la edificación de casi 28.000 unidades habitacionales, asciende a los 10 mil millones de bolívares, recursos que han sido garantizados a pesar del desplome inducido a los precios del petróleo, utilizado como arma geopolítica contra la economía venezolana, por factores derechistas con influencia en los mercados mundiales.
Esta acción, forma parte de un complejo entramado de acciones de guerra económica promovidas desde el extranjero y a lo interno de Venezuela.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/01/13
Fuente: http://www.avn.info.ve