• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Otorgamiento de títulos de propiedad de GMVV será discutido esta semana (VENEZUELA)

Aprobación de la Ley de Amnistía y tickets de medicamentos para los adultos mayores también será debatido en la Asamblea

Tomás Guanipa, diputado a la Asamblea Nacional por la Mesa de la Unidad Democrática, indicó este lunes que la colación opositora buscará aprobar leyes sociales esta semana a través del Parlamento.

Entre las leyes que esperan ser aprobadas por el poder Legislativo están: la Ley de Amnistía, el otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y de tickets de medicamentos para los adultos mayores.

“No vamos a defraudar la esperanza que pusieron en nosotros; vamos a salir a discutir un nuevo modelo económico y social para el país, a aprobar leyes para que nuestros viejitos puedan vivir mejor, para que podamos generar empleos dignos, para que en Venezuela dejemos de regalar dinero a otras partes del mundo y para que rompamos con la discusión estéril de temas políticos que sólo le interesan al gobierno nacional”, dijo el parlamentario.

Acerca del otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Misión Vivienda, Guanipa ofreció palabras dedicadas al presidente de la República: “Maduro, ¿será que usted no tiene una vivienda propia; será que los diputados del bloque oficialista no tienen una vivienda que les pertenece, de la que ellos son dueños, que les da para garantizarles a sus hijos que van a tener una vivienda para heredar?; ¿por qué razón entonces los venezolanos no pueden ser dueños de una vivienda?; Porque ustedes sí, Los que están en el gobierno y los que reciben un beneficio de dinero que viene de todos los venezolanos -que es el dinero de la renta petrolera- no pueden tener una vivienda propia?

Finalizó refiriéndose a las colas que hacen los ciudadanos para adquirir productos de primera necesidad, indicando que dicha situación se ha agravado tras el inicio de 2016. “Se han multiplicado por tres o cuatro, en el mes de enero parece que la crisis se ha profundizado aún más producto del nefasto desempeño que ha tenido el gobierno nacional”, aseveró.



El Nacional
Página Web - 2016/01/11
Fuente: http://www.el-nacional.com