• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Barrio Tricolor rehabilita bloques de apartamentos en Ciudad Bolívar para favorecer a 384 familias (VENEZUELA)

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor adelanta los trabajos de limpieza y rehabilitación integral de varios edificios construidos hace más de 30 años por el Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) en las parroquias Agua Salada y La Sabanita de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, para mejorar la calidad de vida de 384 familias.

En la Urbanización El Perú, parroquia Agua Salada, se ejecutan labores de limpieza, pintura y reparación de servicios en seis edificios que conforman este complejo residencial, donde habitan 176 familias, informó este miércoles el coordinador de este programa social en la entidad suroriental, Luis Miranda.

Asimismo, se realizan obras de rehabilitación en los nueve edificios del urbanismo Los Azabaches, en la avenida España de la parroquia La Sabanita, donde habitan 108 familias de bajos recursos que adquirieron estas vivienda hace más de 30 años.

Ambos conjuntos están dentro de las área de influencia de los nuevos corredores de la Misión, impulsada por el Gobierno para transformar barriadas y zonas no consolidadas o con deficiencias de infraestructura en espacios modernos, dignos y donde sus habitantes gocen de la máxima calidad de vida.

Recalcó Miranda que los trabajos no se limitan solo a la limpieza, sino que se busca devolver a las familias el uso y disfrute de sus áreas verdes y espacios comunes y convertirlos en zonas para la práctica del deporte, la cultura y el esparcimiento, de manera que vean una transformación integral de su entorno.

"Esta es una de las premisas de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que busca no solo dignificar espacios que carecen de servicios o tienen problemas de infraestructura, sino también generar una dinámica social que eleve la calidad de vida de las familias que aquí habitan", señaló, por su parte, el presidente del Instituto de Vivienda, Obras y Vialidad del estado Bolívar (Inviobras), Héctor Herrera Jiménez.

Herrera agregó que este trabajo es parte de los planes de transformación de las comunidades que adelanta el Gobierno y destacó la participación directa de las comunidades organizadas, que se han sumado a los planes del Ejecutivo Nacional y regional en materia de vivienda, deporte y seguridad.

"La urbanización El Perú quedó en el olvido por muchos años, pero la revolución le está devolviendo a estas familias un espacio digno", apuntó.

En este complejo residencial se desarrolló durante 2013 y 2014 un proceso de regularización de la tenencia de tierras urbanas, por medio del cual el Inavi y otros entes públicos otorgaron a las familias la propiedad de los espacios que ocupan los edificios, a fin de darles plenos derechos sobre las áreas que habitan desde hace muchos años.

Esta regularización también se ejecutó en favor de más de 4.000 familias residenciadas en las parroquias Agua Salada y La Sabanita.

"Estamos muy contentos con el apoyo que nos está dando la Gran Misión Barrio Nuevo y la Gobernación de Bolívar. Por primera vez en muchos años nuestros edificios están mostrando una cara limpia y hermosa. Esto beneficia más que todo a los niños, que ahora tienen áreas donde jugar, y se fortalece el sentido de pertenencia de quienes aquí vivimos", apuntó Yelitza Alorza, residente de los Bloques de El Perú.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2015/10/28
Fuente: http://www.avn.info.ve