Esta iniciativa permitirá conocer los principales problemas y ventajas de los desarrollos habitacionales y sus habitantes, lo que fortalecerá la convivencia entre vecinos.
El Registro Nacional de Viviendo Venezolanos arrancó en 53 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para conocer los principales problemas y ventajas de los desarrollos habitacionales y sus habitantes con el fin de fortalecer la convivencia entre vecinos.
La iniciativa se extenderá a otros complejos urbanísticos en los próximos cuatro meses, reseñó la institución a través de una nota de prensa.
Manuel Quevedo, ministro de Vivienda y Hábitat, sostuvo que este censo persigue cuatro objetivos fundamentales: registro de familias, atención de Misiones y Grandes Misiones, organización popular e identificación de potencialidades por hogares.
Expuso que "se trata de un mecanismo para consolidar los nuevos urbanismos como espacios para la paz y evitar a los infiltrados".
El censo registra datos básicos personales, familiares, nivel de escolaridad, condiciones socioeconómicas y áreas de interés laboral, precisó Erika Farías, coordinadora nacional del Frente Francisco de Miranda (FFM).
Señaló que con esta información podrán incorporarse estas familias a misiones.
En el estado Zulia, 2051 familias se registraron en 6 urbanismos, para un total de 7735 personas ingresadas a esta data, entre mujeres, niños y hombres.
El equipo de la GMVV en esta entidad, ha realizado 57 asambleas informativas y 9 constitutivas de los cuartetos, lo que representa un alcance de 10.044 viviendas.
Por su parte, en el estado Trujillo se priorizaron 5 desarrollos habitacionales, donde ya se han activado 4 urbanismos de la GMVV y dos han culminado con el registro.
El desarrollo habitacional "Los Kuikas" culminó el registro con 119 familias, mientras que el urbanismo "Antonio Nicolás Briceño" finalizó con 211 familias registradas.
El Universal
Página Web - 2015/10/19
Fuente: http://www.eluniversal.com