El presidente de la misión, Manuel Quevedo, explicó que las 48 plantas productoras contarán con “equipamiento e instalaciones de alta tecnología"
Con la instalación de 48 plantas productoras de mortero húmedo y concreto, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, entra en la fase de industrialización, para ser el motor que dinamice el sector de la construcción en el país, señaló su presidente, general (GNB) Manuel Quevedo.
Cada una de las 48 plantas que ya están siendo instaladas en los 24 estados del territorio nacional producirá por hora 32 metros cúbicos de mortero húmedo o concreto. Cada planta tendrá laboratorios y oficinas de comercialización para garantizar la calidad de la producción y el despacho oportuno del concreto y el mortero húmedo.
Quevedo explicó que estas instalaciones contarán con “equipamiento e instalaciones de alta tecnología, adecuadas a las exigencias y las necesidades de nuestro país, que generarán empleo productivo directo en todas las regiones de Venezuela”.
“Estas plantas van a cubrir, en primer lugar, toda la demanda de concreto y mortero húmedo de los programas de construcción del Gobierno bolivariano, pero también la demanda que genere la empresa privada la vamos a cubrir con estas plantas que cuentan con la más avanzada tecnología para la producción y almacenamiento de concreto”, expresó.
Dignificar los barrios. Quevedo explicó que en esta nueva fase de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, se concretará la premisa proyectada por el fallecido ex presidente Hugo Chávez de dignificar la vida de las comunidades “porque la idea no es que la gente se vaya del barrio. La idea es que la gente viva dignamente en el barrio, con espacios públicos accesibles y en buenas condiciones, que se urbanicen esas comunidades”.
En tal sentido, Quevedo explicó que tanto las nuevas instalaciones físicas como los equipos y maquinaria de esa misión social, permitirán apuntalar la construcción y mejoramiento de viviendas, edificios y espacios comunes.
“El mortero húmedo que ya estamos produciendo es fundamental en esta etapa, en la que vamos a reparar y construir escaleras, muros de contención, pantallas atirantadas, friso de fachadas de viviendas y edificios, brocales, aceras y otras estructuras de uso común de las comunidades. Pero además estamos recibiendo, gracias al Convenio China-Venezuela, equipos y maquinaria de alta tecnología para estas labores”, dijo el funcionario.
Quevedo destacó la adquisición de los camiones mezcladores con maestro mortero incorporado, “únicos en el mundo y hechos especialmente para Venezuela”.
“Esto nos permite llegar a los rincones, a las calles estrechas, a los edificios altos. Son camiones mezcladores que tienen incorporada una bomba de alta potencia y gran alcance, que nos permiten aplicar el concreto y el mortero húmedo directamente desde el medio de transporte hasta la pared donde se va a aplicar”, afirmó.
Casas viejas como nuevas. Como parte de las labores por recuperar el hábitat de las familias en los sectores más deprimidos, la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, inició la sustitución de puertas, ventanas y techos en las comunidades.
“Estamos instalando puertas de madera con cerraduras de seguridad, ojo mágico y timbre incorporado, de excelente calidad. También ventanas panorámicas con antirruido y cerraduras y paneles termoaislados para techos, para conservar la temperatura del hogar y que no afecte tanto el sol dentro de la casa”, explicó Quevedo.
El funcionario detalló que estos elementos para el hogar están siendo distribuidos en todos los estados del país a través de los centros de acopio regionales, y son instalados en las viviendas de las comunidades intervenidas a través de los corredores de esa misión.
OSCAR GUÉDEZ / Últimas Noticias
Página Web – 2015/06/08
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve