Diez meses tomó completar la Operación Zamora, que comenzó el 22 de julio de 2014
Dos noches de mudanza precedieron la clausura definitiva de la Torre Confinanzas. 108 familias fueron las últimas en abandonar el edificio que invadieron el 17 de septiembre de 2007. No fue fácil. Los últimos en irse debatían entre la nostalgia de dejar la que fue su casa por más de siete años, con las mejores panorámicas de la ciudad y en pleno centro, y la posibilidad de vivir en un sitio seguro.
“La Torre de David —como también se le conoce— nos dejó muchas enseñanzas. Nos convirtió en una comunidad activa y organizada y ahora vamos a aplicar todo esto en los urbanismos donde fuimos ubicados”, subrayó María Sevilla, quien fue vocera del piso 28 del rascacielos, que ayer fue tomado por la GNB.
Sevilla se mudó hace una semana, pero no podía dejar de asistir al cierre de la Operación Zamora, como fue bautizado el proceso de reubicación de los habitantes de la estructura.
Diez meses tomó completar el proceso, que comenzó el 22 de julio de 2014. Ernesto Villegas, coordinador del operativo, informó que reubicaron a 1.285 familias, que en total sumaban 4.585 personas. El número difiere de los números ofrecidos al principio de la operación, que aludían a 1.156 familias (4.438 personas en total). “Hubo que hacer desgloses para adjudicar las viviendas. Cuando se hizo el primer censo en 2010 mi hija aparecía conmigo por ser menor de edad, pero ahora tiene un hijo y una pareja y es un nuevo núcleo familiar”, explicó Sevilla.
Aunque al principio de la Operación Zamora se dijo que no había posibilidad de adjudicar viviendas en Caracas, los últimos en irse lograron quedarse dentro del área metropolitana. Aura Aguiar cumplirá mañana ocho días en su nueva vivienda, ubicada en Ciudad Tiuna, en donde fueron adjudicadas 151 familias.
Ivis Medina fue una de las primeras en llegar a Confinanzas y también una de las últimas en irse. Hace 10 días se mudó a un urbanismo en Montalbán. Asegura que haberse quedado en Caracas fue obra de Dios. En la torre donde ahora vive hay 96 familias de Confinanzas: “Me siento bien de que podamos tener los mismos vecinos. Estamos agradecidos con Dios y el comandante Chávez que nos dio la oportunidad”.
EMILY AVENDAÑO / El Nacional
Página Web - 2015/05/29
Fuente: http://www.el-nacional.com/