La humedad ha generado que las vigas se doblen y salgan fuera de las paredes. Los habitantes temen por su seguridad
Las 10 familias que habitan el edificio Centro América, en el sector Las Quince Letras (Macuto), necesitan salir rápido de allí, debido a que la estructura se encuentra en alto riesgo y no aguanta un soplido, dicen.
Hace tres años (2012), Protección Civil estadal realizó un informe sobre la estructura, cuyo diagnóstico dictaminó que no está apta para ser habitada.
Luego, durante la gestión del exalcalde Alexis Toledo, la Oficina de Planeamiento Urbano evaluó el estado de los 19 apartamentos del lugar y llegó a conclusiones similares sobre el peligro que representa.
Ayer, nuevamente una comisión de Protección Civil evaluó al Centro América y constató que el deterioro ha avanzado.
"En gran parte de la estructura hay un fenómeno que los ingenieros denominan 'llanto de cabilla', que ocurre cuando la humedad ataca las vigas, éstas se doblan y salen fuera de las paredes. Estamos asustados por el estado en el que está el edificio", alertó Juan Zárate, habitante del conjunto.
Los 19 apartamentos -sólo 10 habitados- están distribuidos en cuatro niveles. En planta baja funcionan una licorería y un abasto, que también tendrían que salir.
Viejísimo
Zárate explicó que el edificio estuvo abandonado desde la tragedia de Vargas, en 1999, hasta 2005, cuando comenzaron a llegar las primeras familias. El dueño de la licorería les dijo que era el propietario e hicieron negocios con él para alquilar allí.
"Al tiempo, cuando empezamos a ver el deterioro y quisimos tomar medidas, esta persona nos evadió. Tenemos tres años sin verlo. Investigamos en Catastro y, al parecer, el dueño es otro", dijo.
Según Zárate, el edificio Centro América tiene 70 años a cuestas.
Diligencias
Los residentes se organizaron y, a través del Consejo Comunal Castillete Armando Reverón y la Comuna Guaicamacuto, han tramitado su reubicación.
La presidenta del Instituto de la Vivienda de Vargas, Dianney Ocanto, aseguró ayer no haber sido notificada de esta situación.
Pidió a los afectados dirigirse al organismo para iniciar los trámites y buscarles salida con la Misión Vivienda.
FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias
Página Web – 2015/05/20