• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

GMVV podría construir vivienda un millón antes del 31 de diciembre (VENEZUELA)

420 mil millones de bolívares se han invertido en la misión Gran Vivienda Venezuela desde 2011 a la fecha


Construir la vivienda un millón antes del 31 de diciembre de este año es la principal meta del Gobierno, informó en entrevista ofrecida al portal Hoy Venezuela y publicada este lunes en Ciudad Caracas, el ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, quien ratificó que a la fecha como producto de la Gran Misión Vivienda Venezuela, suman 700 mil soluciones habitacionales construidas y entregadas.


El titular aseguró que esta Misión emprende ahora una etapa de fortalecimiento que permitirá reforzar y acelerar la ejecución de los proyectos, de modo que para 2019 el número de viviendas alcance los tres millones.


"Eso significa un esfuerzo nunca hecho en Venezuela. El tema táctico, estratégico y logístico está planificado en detalle. Hay un tremendo entusiasmo de todos los ejecutores: los consejos comunales; las brigadas de construcción, que son las que tienen mayor responsabilidad en cuanto a cantidad de viviendas (60% de todas las viviendas que se deben construir en la Gran Misión son construidas y serán construidas por el Poder Popular); también las gerencias técnicas; las empresas constructoras y Constru Patria están haciendo un tremendo esfuerzo para garantizar el suministro oportuno de todos los materiales requeridos", amplió Molina.


Más de 420 mil millones de bolívares se han invertido en el programa desde su puesta en marcha en 2011, decantó el funcionario, al tiempo que informó que desde ese año la cartera hipotecaria adquiere los recursos a través del Fondo Simón Bolívar, respaldándolos con bonos emitidos por este mecanismo que tienen una retribución inmediata. "Apenas recibimos los recursos, inmediatamente se comienzan a pagar los intereses correspondientes que rondan 4,6%. Mantenemos ese compromiso de la cancelación de los intereses permanentemente. Nunca nos hemos atrasado", puntualizó.


226 mil millones es el monto de los recursos obtenidos, según especificó. Estos se han utilizado en la "contratación con los consejos comunales, las brigadas de construcción, las gerencias técnicas, las empresas constructoras y los diferentes esquemas de gestión que hemos ido desarrollando".


Indicó, igualmente, que los primeros bonos de la deuda pública emitidos en 2011 se vencen este mes, y ya cuentan con disponibilidad para cancelarlos. "Son un poco más de nueve mil millones de bolívares que aportó la banca pública y privada, que desde el Banavih (Banco Nacional de Vivienda y Hábitat) se han venido recuperando con todo el esquema de gestión de cobranza y de regularización de firma de contratos de compraventa. A la fecha de vencimiento se cancelarán completamente esos primeros bonos. Con esto cerramos el ciclo financiero de acuerdo a lo planificado", informó.

 



El Universal

Página Web – 2015/05/11

Fuente: http://www.eluniversal.com