Más de 300 indígenas Waikerí del estado Nueva Esparta recibieron con los brazos abiertos en el sector “El Poblado” a la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas Aloha Núñez, quien en asamblea de ciudadanos aprobó 50 viviendas y 2 proyectos socioproductivos artesanales.
La titular indígena, quien estuvo acompañada por la Primera Dama de la entidad Dinorah Villasmil de Mata, la Secretaria de Gobierno Milca Olivero y los voceros Waikerí y Cumanagoto del Consejo Presidencial Indígena, expresó “nos complace haber pisado estas tierras llenas de forjadores de la Patria, en este gobierno atendemos no solo a los indígenas que viven en las comunidades más lejanas del país, sino también a esas familias que se encuentran en las zonas urbanas como el caso de Nueva Esparta.
El pueblo Waikerí nunca ha sido olvidado por la Revolución, y por eso les dimos la noticia de que construiremos 50 viviendas, serán ellos mismos quienes en asamblea decidan las asignaciones de estos hogares a las familias que se encuentren en situación de pobreza extrema; el pueblo es el gobierno y por eso llevamos bienestar a cada rincón del país con programas sociales, como el caso de la Gran Misión Hogares de la Patria en la que se han registrado 700 familias Waikerí de la entidad”.
Edwin Díaz, vocero Waikerí del Consejo Presidencial de Gobierno Popular para los Pueblos y Comunidades Indígenas, señaló “esta asamblea marcará la historia del pueblo Waikerí, estamos muy contentos y agradecidos con Aloha Núñez por haber venido, por ser la primera ministra indígena en visitar Nueva Esparta, sabemos que contamos con ella y aquí está un pueblo que estará más que nunca comprometido con la revolución”.
Por su parte, Yamileth Mirabal, directora de Zonas Urbanas del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, indicó que la promotora social asignada por la institución en la entidad, le hará acompañamiento a los hermanos Waikerí para avanzar en los proyectos aprobados.
Este viernes culminará la visita de la titular ministerial a la entidad con una nueva asamblea de ciudadanos, esta vez con indígenas del pueblo Wayuu.
NOTA DE PRENSA / Noticias 24
Página Web – 2015/05/07
Fuente: http://www.noticias24.com