• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Instalarán fábricas de materiales en eje Morón-Puerto Cabello para reforzar la Gran Misión Vivienda (VENEZUELA)

Como parte del reforzamiento de los planes de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) para seguir construyendo hogares en óptimas condiciones para la población, el Gobierno Bolivariano instalará dos nuevas fábricas de materiales e insumos en conjunto con la empresa china Sany Heavy Industry Co. Ldt,


El vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, indicó que esta alianza comprende una planta de maquinaria pesada y una fábrica de componentes para la construcción de viviendas en el eje Morón - Puerto Cabello, estado Carabobo, como parte de la próxima creación de una Zona Económica Especial en esta región del centro-norte de Venezuela.


"La instalación de las plantas forma parte de la sobremarcha de la Gran Misión Vivienda y Barrio Nuevo Barrio Tricolor", expresó en rueda de prensa efectuada en Caracas.


Señaló que durante la pasada semana representantes del Ejecutivo y de la empresa china realizaron un sobrevuelo por los espacios en donde se ubicarán las infraestructuras.


Menéndez precisó que la planta de maquinaria pesada se adminsitrará en conjunto con el Ministerio de Industrias y estará orientada al procesamiento de concreto, de producción de bombas de proyección de este material, y su transporte.


Por su parte, la planta de de componentes para viviendas tendrá una capacidad para levantar hasta 20.000 hogares anuales bajo un método novedoso de fabricación rápida, lo que permitirá potenciar este programa social que desde abril de 2011 ha edificado 700 mil nuevas casas para los venezolanos.


En este año la GMVV tendrá en proceso de construcción más de 700 mil viviendas, lo que generará 750 mil nuevos empleos.


Componentes venezolanos


El vicepresidente de Planificación y Conocimiento destacó que el proceso de instalación de estas plantas comprende la utilización de partes, piezas y componentes fabricados en el país.


"Ya el Ministerio de Industrias sostuvo una reunión con las empresas venezolanas que fabrican partes y piezas para que estén conocimiento del proyecto y los planes de ingeniería, porque cuando arranque el funcionamiento de las fábricas deben estar incorporados los prototipos realizados en el país".


Asimismo, se refirió a una jornada de trabajo que se llevó a cabo con representantes de universidades de la región carabobeña para definir su vinculación a la producción de estas fábricas y de la Zona Económica Especial de Morón.


"Evaluamos la adecuación de los planes de estudio de las universidades e institutos en función de las características de esta zona económica, así como la participación y acompañamiento de docentes y especialistas chinos en el proceso de formación", detalló.

 

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/27

Fuente: http://www.avn.info.ve