• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Descendió la edificación de viviendas en sector privado (VENEZUELA)

Aseguran que son los últimos que reciben materia prima e insumos


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), Aquiles Martini, afirmó que la construcción de viviendas en el sector privado ha tenido un descenso significativo.


El presidente de la CIV se refirió a las metas como “cifras globales”, y dijo que “hoy en día el sector privado participa en una muy pequeña proporción dentro de las metas establecidas de viviendas del país”.


En tal sentido, señaló que el año pasado el sector privado construyó menos de 15.000 viviendas en ese lapso en comparación a la producción de 2009 en que se hicieron más de 80.000 unidades. “La proporción de construcción privada es muy poca”, indicó.


A juicio de Aquiles Martini, tal situación se debe a que “hay una crisis de materia prima, así como también de producción, distribución y oportunidades”. Según explicó, la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) está produciendo a menos de 25% de su capacidad instalada.


“La producción del año pasado, de acuerdo con cifras oficiales, fue de un poco más de un millón de toneladas en comparación al año 2008-2009 en que se producían 4,3 millones de toneladas, es el récord histórico más bajo desde la inauguración de Sidor”.


Materia prima


El directivo gremial recalcó que el sector privado es el último que recibe insumos, “si es que llega a recibirlos, porque hay un decreto del Gobierno que establece que la prioridad debe tenerla la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv). Lo contradictorio es que la Gmvv tampoco tiene materia prima. La prueba de esto es que de una meta de 380.000 viviendas que se trazó el Gobierno en 2014, solo edificaron 125 casas”.


El presidente de la CIV aseguró que lo crítico para el sector inmobiliario es la caída que refleja la misión vivienda. “Cada vez es más difícil la producción. Este año lo estamos viendo; de una meta trazada de 400 mil viviendas para entregar los primeros tres meses de 2015, solo otorgaron 25 mil casas”.


Cemento


De acuerdo con las cifras suministradas por voceros del Gobierno en rueda de prensa sobre el aumento de la producción de cemento a dos millones de toneladas, Aquiles Martini aseveró que actualmente no manejan los datos nuevos “porque ellos mismos no los quieren dar”.


El presidente de la CIV puntualizó que “realmente hay una caída importante en el sector y adicionalmente hay un desabastecimiento muy grande, porque si no no existieran las mafias, los sobreprecios ni las noticias referente a la escasez de cemento y de cabilla en el área de la construcción e inmobiliaria”.


Sobre la actual situación de la construcción privada, Martini dijo que hay un proceso de desincorporación total, “debido a que el Gobierno los tilda de opositores y da prioridad a convenios internacionales. Por otro lado, las leyes y parámetros que se están utilizando para el constructor venezolano no se compaginan con la realidad”.


La Cámara de Construcción Venezolana ha solicitado importar materia prima en varias oportunidades y “el Gobierno les ha dicho que no”. Martini aseguró que la respuesta es que “ellos importarán y distribuirán los insumos a través de Construpatria”.


Asimismo, Aquiles Martini agregó que “si no hay dólares para importar los insumos básicos que requiere el país, menos se dispondrá de divisas para traer cabillas”.

 



KARYLIM SÁNCHEZ LOZADA / El Mundo Economía & Negocios

Página Web – 2015/04/07

Fuente: http://www.elmundo.com.ve