• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Torres de alta tensión afectan a 39 familias (VENEZUELA)

A la espera de su reubicación en viviendas dignas están 39 familias residentes del sector G de la urbanización Antonio José de Sucre, conocida como Mume, en el municipio Urdaneta.

 

Los vecinos aseguran tener más de 20 años en esta situación y han visto pasar gobiernos locales que no terminan de solucionar sus problemas.

 

La última manifestación la hicieron a las puertas de la Alcaldía de Urdaneta, hace una semana.

 

María Ravelo, vecina de la zona, precisó que el sector donde están las casas fue declarado inhabitable por Protección Civil, por la inestabilidad del terreno y la cercanía de unas torres de alta tensión.

 

“Cuando llueve, las viviendas cogen electricidad en puertas y paredes y es un peligro para los niños; además, todo lo que se construye se pierde, pues al poco tiempo las grietas se forman en pisos y paredes”.

 

Belkis Pérez, otra de las afectadas, indicó que por tratarse de una zona de riesgo los servicios básicos son deficientes y no hacen mejoras.

 

“El agua llega una vez por semana y las tuberías de cloacas están viejas; por eso, cuando llueve, el agua de las cañerías se desborda hasta en los baños de las casas”.

 

Pérez comentó que durante la gestión del exalcalde Edicson Sarmiento construyeron dos viviendas en los mismos terrenos, pero ya estas presentan fallas estructurales. Aseguró que la solución no es quedarse en la misma zona, sino reubicarlos sin tanto riesgo.

 

El equipo de ÚN conversó vía telefónica con la alcaldesa Adyaniz Noguera, quien aseguró conocer del caso de estas familias, pues el equipo de Protección Civil local realizó los levantamientos de cada caso en la zona.

 

“Los vecinos deben entender que el ayuntamiento no construye casas, pero ya se han establecido los enlaces con el Ministerio de Vivienda, para buscar solución a estas familias cueñas”, afirmó.

 

Noguera puntualizó que “en cuando se hagan las asignaciones de viviendas estas familias serán tomadas en cuenta”.

 

“Pedimos paciencia, pues estamos resolviendo”, aseguró la funcionaria.

 

 

 


MAURIN HERNÁNDEZ – INTERPREN / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/02/09

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve