• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En Antímano andan mosca con situaciones de riesgo (VENEZUELA)

En el sector Santa Ana realizaron una inspección en las casas


Los habitantes del sector Santa Ana, en la parroquia Antímano, en el municipio Libertador (DC), recibieron con mucha atención a los inspectores del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres (Imgrad), quienes hicieron un recorrido, acompañados de los vecinos, por todos los espacios de mediana vulnerabilidad para dar recomendaciones y proceder a la habilitación de proyectos para la ejecución de la mejoría comunitaria.

 

Explicaron los vecinos que los funcionarios se comunican con toda la comunidad para conocer la historia del sector, las zonas en que se divide, el tipo de construcciones y materiales utilizados, espacios comunes, tipos de caminerías, escaleras y cualquier otro tipo de detalles que puedan servir para realizar el levantamiento de un mapa de riesgos.

 

Después de tener todos estos detalles generales del sector, toman en cuenta las de las situaciones en riesgo externo e internos detectadas, comienzan las inspecciones casa por casa para conocer sus condiciones estructurales.

 

“Riesgo es la susceptibilidad que tiene un objeto o cosa a sufrir algún tipo de daño. Cuando hablamos de riesgo hay que tener en cuenta que hay muchos tipos, dependiendo de la amenaza que se presente. Por ejemplo, amenaza de precipitación, riesgo por inundación, por desplazamiento o colapso. Riesgo es la suma de la amenaza con la vulnerabilidad, la amenaza seria el evento y la vulnerabilidad es la resistencia que tenga el objeto frente a cualquier situación”, indicó Víctor Rodríguez, jefe de circuito del Imgrad, en la parroquia Antímano.

 

Sandro Gallardo, vocero del consejo comunal, señaló que estas inspecciones conjuntas que se realizan entre vecinos y autoridades para determinar los grados de riesgo en el sector, son muy importantes ya que les dan la oportunidad de realizar las obras de prevención con tiempo.

 

“En de Santa Ana, por ejemplo, revisamos los muros que edificaron nuestros padres al momento de crear nuestra comunidad para reforzarlos o construir nuevos según sea el caso. Ofrecen recomendaciones a los vecinos para minimizar los riesgos. Aquí hay obreros con mucha experiencia, que con ayuda de especialistas realizan las obras necesarias”, dijo Gallardo.

 

 


Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/02/04

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve