• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Consejo comunal invadió terreno en Maripérez (VENEZUELA)

41 familias se acomodaron en carpas. En el terreno, que pertenece a Fogade, ya vivían otras 18 familias

 

Desde hace dos semanas 41 familias que vivían alquiladas en Pinto Salinas tomaron un terreno en la 8va transversal de Maripérez. Desde entonces duermen en carpas. Jinette Ochoa, vocera del consejo comunal El Progreso de Pinto Salinas, explicó que desde hace meses evaluaban que en ese terreno se podían construir casas y escogieron a las familias que no tenían dónde vivir para ocupar el lugar. Esperan que el gobierno les otorgue un permiso para construir.

 

En el terreno hay 11 casas con 18 familias que fabricaron hace 50 años en el sitio, por ser custodios de la propiedad que le pertenecía al Banco Federal hasta su intervención.

 

Raizer Chalbaud, residente del terreno, explicó que la propiedad fue confiscada en 2010 y ahora le pertenece al Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios –Fogade– por lo que las familias no tienen papeles de propiedad. En 2006 lograron que Hidrocapital les surtiera del servicio del agua y la luz la adquieren de un poste. Ahora exige que las familias que invadieron sean desalojadas.

 

El consejo comunal buscó ayuda en Miraflores, la Fiscalía y la Alcaldía de Caracas para que los dejen construir con financiamiento propio. Sin embargo, aún no consiguen el apoyo de todas las familias que ocupaban el terreno antes de que ellos lo invadieran. Seis casas los apoyan para que fabriquen y solo cinco se oponen, según Ochoa.

 

Hasta el martes el lugar estuvo custodiado por tres funcionarios de la GNB para evitar otras invasiones.

 

En Lomas del Ávila. El lunes en la noche se caldearon los ánimos en la calle 12 de Lomas del Ávila, cuando se reportó una supuesta invasión en una zona boscosa de la calle. Sin embargo, ocupantes del área explicaron que viven en el lugar desde hace cinco años y que solo desmalezaban la entrada del lugar.

 

Los ocupantes denunciaron que los vecinos de los edificios tocaron cacerolas y les lanzaron cohetones y botellas. María José Núñez, miembro de la junta de condominio de Terrazas B, señaló que solo rechazaron las ocupaciones ilegales de áreas verdes. “El lunes talaron los árboles. Entonces, nos unimos e hicimos la bulla necesaria para rechazarlo. Vino Polisucre y trasladó el problema a la GNB. Ningún cuerpo hizo nada. Esperaremos que la Fiscalía responda”.

 

 

 


/ El Nacional

Página Web – 2014/11/12

Fuente: http://www.el-nacional.com