En los 14 municipios del estado Yaracuy, 1.707 casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) han sido edificadas bajo la modalidad de autoconstruccción, modo que involucra de manera directa a los propietarios en el levantamiento de sus nuevos hogares.
El programa lleva por nombre Mi Vivienda, Aprender Haciendo, que en la entidad administra y dirige el Instituto de Hábitat y Vivienda del estado Yaracuy (Ihavey), bajo la coordinación de la GMVV.
Este martes la GMVV activó cinco frentes para ejecutar 50 viviendas en los municipios Bruzual, Cocorote, San Felipe, Urachiche y José Antonio Páez.
En las comunidades seleccionadas se instala un frente de construcción, integrado por las familias que edificarán sus viviendas. En cada frente, además, hay un maestro de obras y un albañil que orientan y ayudan en el proceso de construcción.
En el sector William Lara de Chivacoa, Bruzual, se inició la construcción de cinco casas, con la participación de los propietarios quienes aprendieron a replantear el terreno, mezclar cemento, pegar bloques y demás técnicas necesarias para construir las casas.
Una de las propietarias, Rina Rodríguez, vivía en un rancho de bahareque con su esposo, un pequeño hijo y un hermano con discapacidad funcional. Este martes comenzó el proceso constructivo de su vivienda, con el apoyo de familiares y vecinos.
"Tenía más de cinco años en un rancho pequeñito, hacinada con mi familia, porque no tenía donde más vivir. Cuando supimos que la Gran Misión Vivienda Venezuela nos organizamos en la comunidad y se tomaron los casos más prioritarios, entre ellos el mío. Hoy con este novedoso programa, aprendimos a hacer las casas y ahora nosotros mismos las construimos", comentó Rodríguez.
Desde que se creó la GMVV, en Yaracuy más de 8.500 personas se han mudado a casas nuevas que construyeron con sus propias manos, luego de recibir capacitación e inducción.
El gobernador de Yaracuy, Julio León, informó que el plan Mi Vivienda, Aprender Haciendo, contempla la entrega de materiales y un aporte económico para la mano de obra. A la fecha se han invertido, en la ejecución de las 1.707 viviendas, más de 215 millones de bolívares.
Las casas cuenta con un espacio de 72 metros cuadrados, distribuidos en tres habitaciones, un baño, sala comedor y área de lavandería.
Las viviendas son construidas con un sistema estructural de rápida ejecución, el tiempo de construcción no excede los 30 días.
“Son viviendas dignas para nuestro pueblo, con un novedoso sistema que involucra a los propietarios en la construcción de sus casas de una manera rápida, segura y con materiales de excelente calidad”, refirió León.
Mencionó que en Yaracuy la GMVV, desde que nació en abril de 2011, ha ejecutado por diversas vías 17.911 casas en los 14 municipios, desarrolla 3.000 nuevos apartamentos y aprobó 3.000 viviendas unifamiliares más, que comenzarán a construirse a principios de 2015.
“Esto es un legado del comandante supremo Hugo Chávez, quien dejó este hermoso programa para saldar esa enorme deuda social que en el área habitacional heredamos de la Cuarta República. Hoy es una realidad tangible que profundizamos con el apoyo del presidente obrero Nicolás Maduro y con el trabajo laborioso de nuestro pueblo”, puntualizó el gobernador, en referencia a la Misión que ha construido más de 600.500 nuevas casas en todo el país.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2014/11/11
Fuente: http://www.avn.info.ve