Ten a la mano la cédula, el título de propiedad y el presupuesto
Para construir, ampliar, sustituir, restituir, mejorar, reparar o remodelar su vivienda principal pueden solicitar financiamiento aquellos trabajadores que hacen aportes al Fondos de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (Faov) y al Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda (Favv), como lo decreta la Ley de Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, publicada en la Gaceta Oficial Nº 40.433, del 16 de junio de 2014.
“Su beneficio es que son cuotas a bajos intereses, canceladas a largo plazo y que mientras mayor sea la carga familiar del solicitante más flexibilidad tendrá para cancelar el crédito”, explicó Juan Aguilar, abogado, especialista en créditos. Esta petición la debe hacer el propietario en el banco donde hace los aportes mensuales, los cuales equivalen a 3% del sueldo del trabajador (la empresa cancela 2% y el empleado 1%). El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat establece unos documentos principales que debe tener a la mano:
Cédula del solicitante, ampliada a 1,5.
Título de propiedad del inmueble o terreno.
Presupuesto de obras a realizar emitido por una empresa o persona natural debidamente inscrita en el Registro Único de Información Fiscal.
Adicional a estos recaudos el banco pide llenar una planilla de solicitud que tendrá que descargar en su portal web. Asimismo, solo pueden hacer esta petición aquellas personas que tengan mínimo doce meses consecutivos aportando, para ello tiene que presentar la Constancia Vigente de Afiliación.
Es importante tener en cuenta que cada banco tiene su listado de requisitos establecidos, por lo que debe revisarlos antes de hacer la petición. Algunos de los más comunes son:
Constancia de trabajo en original, con vigencia no mayor de treinta días, en la cual se debe indicar nombre, apellido, cargo, antigüedad, salario integral mensual y anual, así como la dirección, teléfono, RIF y sello húmedo de la empresa.
En caso de los trabajadores independientes tiene que tener declaración jurada de ingresos y balance personal firmado por el interesado.
Antecedentes financieros: Los últimos estados de cuenta de tarjetas de crédito, cuentas corrientes o libretas de ahorro, en original, o copia firmada y sellada por el banco emisor.
Cronograma de ejecución de las obras.
Brújula
Banavih. Torre Banavih, avenida Venezuela de El Rosal, municipio Chacao, (DC). Telf.: (0212) 957.5286. www.banavih.gob.ve
La mayoría de los bancos tienen los requisitos en sus páginas web. Aquí te dejamos un enlace de la Asociación Bancaria de Venezuela que recoge todos los portales de las entidades del país: www.asobanca.com.ve
Banco de Venezuela www.bancodevenezuela.com
Banesco www.banesco.com
Banco Mercantil www.bancomercantil.com
Banco del Tesoro www.bt.gob.ve
Banco Occidental de Descuento. www.bod.com.ve
ARNOLDO ARCAYA / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2014/11/09