• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Viviendas ecosocialistas prevén construir en terrenos de La Auyama (VENEZUELA)

Ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, junto con el gobernador insular Carlos Mata Figueroa realizó una inspección a fin de determinar la cantidad de desarrollos habitacionales que se pueden ejecutar dejando espacio para las áreas verdes.

 

El proyecto urbano para la construcción de viviendas en La Auyama comienza a tomar forma para iniciar su ejecución, pues cuenta con recursos aprobados por parte del Ejecutivo nacional.

 

El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, junto con el gobernador insular Carlos Mata Figueroa, inspeccionaron este miércoles las condiciones de los terrenos para iniciar los trabajos, pues se cuenta con levantamiento topográfico y estudios de suelo.

 

La idea es determinar cuántos desarrollos habitacionales se pueden construir y bajo qué condiciones, pues el objetivo es desarrollar una urbanización con visión ecosocialista, que sirva de ejemplo en Margarita.

 

En un principio se proyectó para esta zona la construcción de dos mil 400 viviendas, no obstante la cantidad dependerá de las condiciones del terreno y su impacto ambiental.

 

"Priorizamos las necesidades en vivienda pero también en áreas verdes, espacios para esparcimiento, parques y canchas, así que ese urbanismo tiene que ser un ejemplo para Margarita desde el punto de vista urbano con visión ecosocialista", apuntó.

 

En una entrevista exclusiva al Sol de Margarita, el mandatario insular informó que posiblemente no superen las mil 500, pues se debe tomar en cuenta precisamente lo que señaló el ministro, las áreas verdes y los espacios que deben quedar disponibles para las actividades recreativas, educativas y saludables.

 

Competencias

 

Al consultar acerca del funcionamiento de la nueva figura ministerial que fusiona Ambiente con Hábitat y Vivienda, el ministro Molina respondió, que el enfoque de esta institución está en conjugar las necesidades del pueblo con la disponibilidad de recursos y el respeto profundo por el ambiente, enlazando así los objetivos históricos 3 y 5 del plan de la Patria.

 

"No debemos negar el desarrollo o la mejoría sustancial de las condiciones de vida de nuestro pueblo, para garantizar la preservación del ambiente, eso es un maniqueo que el capitalismo ha impuesto (...) no tiene ningún sentido tener poblaciones con grandes necesidades y recursos disponibles que no podamos usar (...)", apuntó Molina.

 

El funcionario dijo que desde el ministerio defienden el ambiente, y la lucha por aminorar el cambio climático, pero también las posibilidades que tienen los venezolanos para mejorar significativamente sus condiciones de vida aprovechando los recursos disponibles, no obstante con respeto por la naturaleza.

 

El titular de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, anunció que el ministro de planificación Ricardo Menéndez está reunido desde este miércoles con los gobernadores en la zona oriental del país para definir los planes estadales.

 

Construcción

 

Hasta la fecha se han entregado 633 mil en todo el país viviendas y actualmente hay 227 mil en construcción informó el ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina.

 

Estos desarrollos habitaciones se han ejecutado a través de convenios binacionales con Irán y China.

 

 

 


JENNIFER HRASTOVIAK / El Sol de Margarita

Página Web – 2014/11/06

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve