• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

ACERAS Y BROCALES: Las oportunidades de las quebradas caraqueñas (VENEZUELA)

1 El Proyecto Guaire fue ideado para sanear a Caracas distribuyendo y tratando las aguas servidas sin contaminar al propio río Guaire, sus afluentes y las costas donde desemboca al mar Caribe. En síntesis, es una intervención profunda en el sistema de aguas de la ciudad con enorme impacto en su saneamiento ambiental.


2 Es un proyecto, lo hemos dicho antes, que supera el saneamiento urbano. Sus obras generarían también nuevos espacios públicos y recuperarían otros desaprovechados o mal usados. Además, contribuiría a mitigar los riesgos por aludes torrenciales en la ciudad, una de sus dos importantes amenazas; la otra es la sísmica, pero ese es otro tema.


3 Caracas es bañada por cerca de 30 cursos de aguas que bajan del Waraira Repano, de norte a sur, atravesando áreas densamente pobladas y desembocan al Guaire en su largo paso por el valle.


4 Recuperar y habilitar todas esas quebradas, mediante la construcción de estructuras hidráulicas para sanearlas y estabilizarlas, generaría una amplia y diversa red de bulevares, caminerías y parques de aguas y árboles.


5 Ello incidiría, de manera sustantiva, en la calidad ambiental de la ciudad. Multiplicaría la movilidad y accesibilidad peatonal norte-sur integrando desde muchos sitios a la ciudad con su parque-montaña y viceversa. Vincularía urbanizaciones hoy separadas. Al reubicar a las familias en riesgo que las habitan, se las protegería de los riesgos a los que están expuestas. Eliminaría áreas receptoras de desechos. Aprovecharía las aguas naturales de sus laderas para consumo y riego.


6 Así como el Metro, ayer y hoy, mediante la respuesta a una necesidad de transporte masivo, genera espacios públicos emblemáticos, el Proyecto Guaire, mediante la solución del saneamiento ambiental, generaría una gama riquísima de otros espacios públicos de esencial calidad natural a lo largo de sus lechos de agua.


7 A este proyecto hay que darle un reimpulso activo y decisivo. Es una obra estructurante para Caracas y un ejemplo para el país, porque tiene una visión ecosocialista que aprovecha las aguas para consumo, agricultura, recreación e industria y no como descargas de cloacas, desechos industriales y basuras de todo tipo. ¿Qué esperamos? Es una iniciativa “detonante”, sus impactos irradian a otros campos y son vitales.

 

 

 


ALEJANDRO LÓPEZ / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2014/10/16

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve