• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos de El Guanábano esperan que los indemnicen (VENEZUELA)

Manuel Sánchez, C.I. 9.418.098, representante de 60 familias de la comunidad El Guanábano, carretera vieja Caracas-Los Teques, municipio Libertador (DC), están damnificados desde 2004 cuando se inició la construcción del Metro de Los Teques, la cual afectó sus casas.

 

Les piden al presidente Nicolás Maduro y al ministro de las Comunas y Movimientos Sociales, Elías Jaua, para que intervengan y les paguen la indemnización que les corresponde. El afectado aseguró que el Metro de Caracas indemnizó a 80% de los habitantes del sector, dejando al resto viviendo entre los escombros, y sin los servicios básicos.

 

“En la comunidad tenemos diez años esperando respuesta por parte de las autoridades del Metro Los Teques, quienes al utilizar explosivos para la construcción del túnel de Corral de Piedras deterioraron el terreno, así como varias viviendas”, agregó Sánchez.

 

Este grupo se ha dirigido al Ministerio de Vivienda, Hábitat y Ecosocialismo, al Metro Los Teques, Alcaldía de Libertador, Defensoría del Pueblo y Fiscalía, con papeles en mano y en ninguno les ha dado una respuesta concreta; les indican que están a la espera de que bajen los recursos para pagarles.

 

“No podemos seguir esperando por la cancelación de nuestros hogares; mientras pasa el tiempo los malandros hacen su diciembre con nosotros. Cada vez que llueve es un calvario porque las aguas negras se desbordan. Presidente, estamos cansados del peloteo. Queremos nuestro dinero”, expresó el vocero.

 

Los vecinos afirmaron que viven con miedo porque en cualquier momento se les pueda caer su casa. Aclaran que no están pidiendo que les regalen una vivienda, sino que les paguen lo justo porque el Metro Los Teques le hizo mucho daño al suelo.

 

De las 60 edificaciones en peligro, 10 de ellas están habitadas por personas con discapacidad que viven en condiciones de extremo peligro. Telf. (0412) 581.9178.

 

 

 


raidelys alejandra palacios / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2014/10/14

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve