• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Emprendedores aragüeños impulsan fábricas de bloques para la construcción (VENEZUELA)

La demanda de materiales en el sector de la construcción, generada por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), ha dado paso a la creación de innovadoras empresas de fabricación de bloques que requieren de máquinas bloqueras, que anteriormente se importaban y ahora se fabrican en el país con sello 100% venezolano.

 

Tal es el caso de la empresa Inmetci Venezolana C.A, fábrica de máquinas bloqueras y equipos para la construcción, impulsada por el Fondo Bicentenario y que este año participa en la ExpoAragua Potencia 2014, que se desarrolla en un área de más de 5.000 metros cuadrados, en el parque de Ferias de San Jacinto, en Maracay.

 

Allí, un grupo de jóvenes emprendedores muestra las bondades de las máquinas fabricadoras de bloques y las potencialidades de exportación de la empresa, que busca abrirse camino en otros mercados para impulsar la diversificación de la economía.

 

Nelson Hernández, gerente de Comercialización de Inmetci Venezolana C.A, explicó que esta empresa, con más de seis años en el mercado, es nacida en Revolución e impulsada por el Estado.

 

En 2012 el Fondo Bicentenario le otorgó un financiamiento, en el primer Viernes Económico con el comandante Hugo Chávez, que les permitió ampliar y modernizar la línea de producción, para lograr la fabricación de 100 máquinas anuales.

 

La industria, ubicada en Villa de Cura, estado Aragua, se dedicada a la fabricación de máquinas para la producción de bloques de concreto. Cuenta con dos líneas de producción: para bloqueras artesanales y bloqueras industriales.

 

Las máquinas tienen una capacidad para fabricar entre 1.700 y 10.000 bloques diarios, de acuerdo con la demanda y la necesidad del proyecto. Está en capacidad de fabricar bloques de 15, 12, y 10 para paredes, así como bloques piñata para techo.

 

Hernández indicó que Inmetci trabaja de manera articulada con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la Gran Misión Saber y Trabajo y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a las cuales ha suministrado máquinas para las bloqueras comunales, apalancadas por el Gobierno Nacional.

 

"Ya hemos suministrado más de 50 equipos, a escala nacional, a consejos comunales y empresas de propiedad social, que han tomado la iniciativa de instalar bloqueras comunales, como parte de los proyectos socioproductivos impulsados por el Estado para fortalecer la economía comunal", refirió Hernández.

 

El joven emprendedor comentó que cada equipo que se vende genera unos 12 empleos directos en la comunidad donde se instala y permite la fabricación de un promedio de dos viviendas diarias. "Inmetci es una empresa madre que genera el nacimiento de otras empresas", explicó.

 

En cuanto a la calidad y garantía de los equipos, Hernández comentó que la empresa garantiza el mantenimiento, los repuestos y la asesoría técnica que requieren los consejos comunales y empresas de propiedad social incorporadas a la producción masiva de bloques de concretos para impulsar la Gran Misión Vivienda.

 

"Estas máquinas son fabricadas con calidad 100% venezolana. Estamos apalancando la diversificación de la economía, desde la transformación de la economía comunal", apuntó.

 

Hernández indicó que Inmetci es una empresa con potencial de exportación, por lo cual están trabajando con el Cencoex para diversificar la exportación de productos terminados, con la idea de ir transformando la economía restista petrolera.

 

Se trata de exportar productos con calidad y valor agregado venezolano, fáciles de comercializar en las islas del Caribe, en países del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Alianza Estratégica para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/10/05

Fuente: http://www.avn.info.ve