• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este jueves iniciará 1er Encuentro de Ingeniería y Arquitectura para el Vivir Bien (VENEZUELA)

Este jueves iniciará el primer Encuentro Internacional de Ingeniería y Arquitectura para el Vivir Bien, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias en materia de ecosocialismo, hábitat y vivienda, que permitan impulsar el desarrollo de las grandes misiones Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.


El evento tendrá lugar hasta este domingo en la Escuela Venezolana de Planificación (EVP), ubicada en la parroquia Coche de Caracas, y contará con la participación de expositores nacionales e internacionales.


Se prevé que la primera jornada cuente con la participación del vicepresidente de Planificación y Conocimiento, Ricardo Menéndez, de los ministros de Vivienda Hábitat y Ecosocialismo, Ricardo Molina, y para las Comunas, Elías Jaua, indica el cronograma de actividades de este evento.


En el encuentro se abordarán temas como el manejo de hábitat y del ambiente, la accesibilidad a terrenos, la aplicación de nuevas tecnologías constructivas, el análisis de esquemas de gestión para la ejecución de las obras, y una nueva visión sobre esquemas de financiamiento.


"Este será un espacio de discusión abierto y de amplitud, no sólo es un encuentro de ingenieros y arquitectos, sino de ingeniería y arquitectura para el vivir bien. Contaremos con tecnólogos populares y organizaciones, que sin tener un grado académico, han hecho un aporte importante para mejorar la manera de construir el hábitat en armonía con el medioambiente", destacó el ministro Molina, en declaraciones recientes.


Modalidades de exposición


Debido a los centenares de propuestas recibidas a través del portal http://evivirbien2014.minvih.gob.ve, se implementaron tres modalidades de exposición.


La primera de ellas es a través del uso de carteles, que contendrán información sobre las experiencias, sus objetivos, metodologías de trabajo e impacto ambiental.


Asimismo, se dispondrá de una serie de sesiones y plenarias, para que los participantes expongan sus experiencias.


La tercera forma de participación prevé el uso de salas para la proyección de videos relacionados con experiencias de construcción ecosocialista.


El cronograma de actividades también prevé recorridos por diversos urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, como Ciudad Caribia y Playa Grande en Vargas así como en Macarao y Moltalbán, en Caracas

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/10/01

Fuente: http://www.avn.info.ve