Unas 15.000 unidades habitacionales ha construido en el estado Vargas la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política habitacional del Gobierno, desde su inicio en abril de 2011, indicó este lunes el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro.
En entrevista en el programa Vladimir a la 1, transmitido por Globovisión, el mandatario regional destacó que actualmente su gestión invierte 90 millones de bolívares en materia de vivienda.
Asimismo, García Carneiro destacó la próxima inauguración del Mercado Comunitario de Catia la Mar, donde tendrán un espacio digno para trabajar los comerciantes informales que hacían vida en el sector. El espacio se levantó en un antiguo galpón que fue expropiado por causa de utilidad pública y bajo acuerdo con la empresa.
En el espacio televisivo, el gobernador hizo un recuento de parte de sus logros:
Seguridad
Destacó la reducción del indice delictivo de manera considerable en el estado. De un promedio de 34 fallecidos al mes por armas de fuego, septiembre solo suma siete.
En ese sentido, resaltó la dotación de equipos hecho por el Gobierno a la policía regional, y la actuación de los distintos cuerpos de seguridad, incluida la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
Apuntó que también han hecho esfuerzos por mejorar el alumbrado público y subrayó los efectos positivos de las normativas que limitan hasta las 9:00 de la noche la circulación de motorizados.
Asimismo, comentó el trabajo de promoción del deporte y la cultura, que ha permitido sumar a 10.000 niños a 14 orquestas infantiles y juveniles.
Infraestructura
Apuntó el gobernador que la construcción del estadio de beisbol del equipo local, Tiburones de La Guaira, avanza significativamente y afirmó que para la temporada 2015-2016 estará operativo.
Agregó que el estadio César Nieves, en Catia la Mar, es sometido a un proceso de rehabilitación total: colocación de grama artificial, recuperación de baños, tribunas y dogouts.
Además, resaltó obras como la plaza Bolívar de Catia la Mar, que construyeron en terrenos donde funcionaba una antigua estación de gasolina y donde había severos problemas como prostitución, consumo de drogas y alcohol y basura.
También mencionó el nuevo terminal de transporte de Catia la Mar, que incluye un espacio comercial para acceder a farmacias, panaderías, bancos, etc., y la reubicación en un mercado a los trabajadores informales de Naiguatá.
Salud
Sostuvo que con acciones de abatización en las comunidades han llegado a 11.000 familias y han logrado controlar la incidencia de chikungunya.
Agua potable
García Carneiro señaló que el proyecto del sistema Tuy IV, que adelanta el Gobierno, resolverá el problema de suministro de agua en la entidad definitivamente, y su conclusión está prevista para 2016.
Sin embargo, indicó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la apertura de 14 pozos de aguas profundas para atender las zonas de mayores problemas en lo inmediato.
Del mismo modo, explicó que el Ministerio de Energía Eléctrica elaboró un proyecto para la alimentación de energía a la estación de bombeo de Puerto Maya, que envía 420 litros de agua por segundo a la entidad, y suele tener fallas eléctricas ya que recibe actualmente la electricidad desde La Victoria, estado Aragua.
Destacó la preocupación por este problema, para lo cual cuentan con 22 cisternas a fin de atender las zonas que lo requieran.
Además, García Carneiro comentó que con la Hidrológica de la Capital (Hidrocapital) emprenderán un proyecto de cambio estructural del sistema de aguas servidas en la zona de Caribe, especialmente para atender las nuevas construcciones habitacionales.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2014/09/29
Fuente: http://www.avn.info.ve/