• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

No hubo daños en viviendas de Santa Cecilia por explosión de puente (VENEZUELA)

La Alcaldía de Sucre, a través de Protección Civil, movilizó a más de 1500 familias residentes de la urbanización, mientras se realizó la detonación del distribuidor y permitió el reingreso a las viviendas luego de comprobar que no existieron daños estructurales.

 

Luego de la explosión controlada del antiguo puente de Santa Cecilia, en la autopista Francisco Fajardo, a cargo del Ministerio de Transporte Terrestre, Protección Civil Sucre realizó una inspección por la urbanización, especialmente por las viviendas más cercanas al puente, y comprobaron que no existieron daños estructurales. Posteriormente, los funcionarios autororizaron el reingreso de los habitantes a la comunidad en horas del mediodía.

 

El Alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, en compañía de autoridades municipales, ofreció un balance sobre el desalojo preventivo realizado por los cuerpos de seguridad y prevención de la jurisdicción en la comunidad.

 

"Desde el día viernes comenzó todo este proceso, cerca de la media noche, cerró la autopista Francisco Fajardo en el tramo Los Ruices – Altamira, desde ese momento a través de la Policía de Sucre habilitamos un operativo de prevención en cuanto a seguridad y tránsito en las avenidas: Sanz, Francisco de Miranda, Rómulo Gallegos y Sucre de Los Dos Caminos, que funcionaron como vías alternas a la autopista cerrada", indicó el Alcalde.

 

Ocariz señaló que el traslado de los vecinos se llevó a cabo con total normalidad. "Desde tempranas horas de la mañana, Protección Civil Sucre comenzó el desalojo preventivo de las 1500 familias que viven en la comunidad de Santa Cecilia, empezando con las 17 personas discapacitadas que fueron llevadas a la terminal privada de Peli Express y el resto de los vecinos esperó en el Bulevar de La Carlota".

 

El Director de Protección Civil Sucre, Gabriel D'Andrea, informó que no se registró contratiempo alguno durante el operativo. "Se hicieron tres fases de desalojo: el primer llamado a la población fue a las 7:30, momento en que se trasladaron las personas discapacitadas y de la tercera edad; se dio inicio a la segunda fase y aproximadamente a las 9 de la mañana todos los vecinos ya habían sido movilizados, luego Protección Civil comenzó los recorridos para asegurarse que todos los habitantes estaban fuera del perímetro".

 

Para hacer más agradable la espera de los vecinos, en La Carlota, Juventud Sucre instaló un "Domingo de Bulevar", feria en la que se ofrecieron productos de artesanía, ropa, desayunos y postres. También se instalaron colchones inflables, atracciones para los niños y mesas de dominó y ajedrez para los adultos.

 

El ayuntamiento también habilitó un operativo especial de trámites y servicios, donde los vecinos trasladados pudieron realizar solicitudes de documentos como cartas de residencia, soltería, exoneraciones de pasaje para la tercera edad, así como un punto de reciclaje y atención veterinaria que ofrecía consultas, desparasitación y vacunas de forma gratuita.

 

Morela Albornoz, vecina de Santa Cecilia, se sintió satisfecha con la movilización y aprovechó la oportunidad para vacunar a su gata. "Protección Civil se reunió previamente con nosotros y nos dio información de cómo sería el traslado, también nos dieron recomendaciones de seguridad, de cómo debíamos dejar las ventanas y nos previnieron sobre los horarios".

 

 

 

 


El Universal

Página Web – 2014/09/07

Fuente: http://www.eluniversal.com