Hasta la fecha han sido creadas 47 fábricas de bloques. Vecinos se integran a los proyectos socioproductivos
Gilberto monjes es vecino del sector nuevo horizonte, zona industrial de mantapa, del municipio acevedo (mir). Dice que hace algún tiempo le llegó la información sobre los programas sociales para el rescate y reinserción de jóvenes de forma productiva a la sociedad.
"En mi comunidad el problema que estábamos presentando es que muchos de nuestros muchachos tenían gran parte del día sin realizar ninguna actividad, demasiado tiempo de ocio, por lo cual me interesé en poder ayudarlos instalando en un galpón que tengo en casa una fábrica de bloques, en donde ya tenemos 12 participantes, quienes recibieron los talleres de capacitación para saber cómo fabricar el producto y cuya actividad les ha servido para aprender un oficio y tener una entrada de dinero para ayudar en la economía de sus casas", relató monjes.
Indicó que la vida de estos jóvenes ha cambiado desde que iniciaron la actividad, hecho que se ha reflejado en el bienestar de sus familias y en la comunidad.
"actualmente tenemos una producción diaria de 750 bloques, los cuales vendemos a precios solidarios a nuestros vecinos. Ha sido tanto el éxito que hemos tenido con este proyecto que ya hemos creado la cooperativa nuevo horizonte, en donde planificamos instalar una herrería y una carpintería, en las que podrán participar más jóvenes de nuestra comunidad, gracia sal apoyo que nos ofrece el gobierno”.
En aumento
El viceministro de política interior y seguridad jurídica del ministerio de interiores, justicia y paz, josé vicente rangel ávalos, señaló que esta experiencia forma parte del plan de pacificación que impulsa el presidente nicolás maduro, y a través del cual se le ofrece una nueva oportunidad de desarrollo a una gran cantidad de jóvenes. Dijo que hasta la fecha han sido instaladas 47 bloqueras en los estados miranda y aragua y en el distrito capital.
Para más información pueden escribir al correo
Olga Maribel Navas / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2014/09/07