Caracas. Este miércoles 27 de agosto se cumplieron tres años de la entrega de la primera etapa del complejo urbanístico Ciudad Caribia, que constó de 806 apartamentos.
Los venezolanos que resultaron adjudicados en esa ocasión eran refugiados de los sectores Blandín y Federico Quiroz, de la carretera vieja de La Guaira, y de Nueva Tacagua (municipio Libertador), quienes durante décadas habitaron ranchos en terrenos inestables que cedieron ante las fuertes precipitaciones que afectaron al país a finales de 2010.
La ministra para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, celebró en su cuenta en la red social Twitter –@DrodriguezMinci– el tercer aniversario de la ciudad socialista Ciudad Caribia, proyecto bandera del presidente Hugo Chávez, inaugurado el 27 de agosto de 2011 con la entrega de la primera etapa.
“Hace tres años el Gobierno Bolivariano inauguró Ciudad Caribia, sueño socialista del comandante Chávez hecho realidad”, escribió.
Este proyecto nació a finales de 2006 con el objetivo de brindar una solución integral a familias que vivían en zonas vulnerables de Vargas y Distrito Capital (Nueva Tacagua, Ojo de Agua, Blandín, Federico Quiroz).
“…Aquí se trata de una redistribución de los barrios más pobres de Caracas, de Vargas, de los que estén más pobres, donde haya demasiada densidad. Por ahí hay que comenzar un trabajo social donde las comunidades se organicen”, expresó Chávez durante el Aló, Presidente número 287, el 22 de julio de 2007.
Ciudad Caribia tendrá 20 mil viviendas en 2019, fecha en la que se estima contar además con: empaquetadoras, industria de rotomoldeo, herrería industrial, paneles fotovoltaicos, construpatrias, posadas ecológicas, cultivos organopónicos y talleres textiles. RNV
Últimas Noticias
Impreso Digital - 2014/08/28