Edificaciones tomadas están en cinco parroquias
En nueve años, desde 2005, han sido ocupadas 119 estructuras en San Bernardino, El Recreo, Altagracia, San José y Candelaria.
De las personas que ocupan los espacios, 80% no son los invasores originales. La mayoría de las residencias, algunas conformadas por precarias divisiones en madera, fueron vendidas a precios no mayores de Bs 100 mil.
Jorge Camperos, dirigente comunitario del norte de Caracas, y Carlos Julio Rojas, representante de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, realizaron un recorrido por el centro de la ciudad capital con el equipo de Últimas Noticias para visualizar las edificaciones invadidas.
Las estructuras más pobladas son la torre Viasa, al lado de la Defensoría del Pueblo, con mil 20 “sin techos”; Radio Continente, frente al Liceo Andrés Bello, con un estimado de 800 personas; los edificios Didijin e Inmaculata, ambos con un estimado de 500 habitantes. Ninguna de estas propiedades fue indemnizada a los dueños.
Todas estas edificaciones están ubicadas a pocos metros de instituciones del Estado.
En algunos casos son invasiones de toda la edificación y en otros los “sin techos” comparten pisos con los inquilinos. Esta última situación ha traído problemas de convivencia, con agresiones físicas.
Los residentes de la parroquia Candelaria indican que después de estas tomas legales cambiaron las horas de cierre de los negocios, para horas más temprano, de 7 a 8 de la noche.
Las tascas, muy populares en esta zona, abren hasta más tarde, pero con las puertas cerradas y con los clientes adentro.
DORIS BARRIOS / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2014/07/31