• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

"Cuando abrí la puerta de mi vivienda sentí una profunda alegría" (VENEZUELA)

Aylen Reyes, a partir de hoy vivirá en el Complejo habitacional Ciudad Zamora, construido por la Gran Mision Vivienda Venezuela (GMVV), ubicado en la carretera nacional Charallave-Cua, estado Miranda, región central del país. Ella junto a su esposo y dos hijos, son una de las de las 77 familias que por más de cinco años, vivieron en la Torre Confinanzas, ubicada en la avenida Andrés Bello, en Caracas.

 

"Cuando abrí la puerta de mi vivienda sentí una profunda alegría -describe con lágrimas en los ojos-. Parece un sueño saber que vamos a dormir en nuestro techo propio, sin temor a que nos desalojen al día siguiente".

 

En entrevista con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Reyes describió lo difícil que fue vivir allí.

 

"Es muy duro vivir en la incertidumbre y temer que cuando caiga la noche, no puedas descansar, ni dejar de pensar que ese podría ser tu último día".

 

María Perez, es otra de las madres que este martes recibió las llaves de su nuevo hogar.

 

"Tener esta llave en mis manos es una bendición de Dios para mi familia", manifestó con mucha emoción.

 

"Nadie imagina lo estresante y triste que es no tener donde vivir y que, en esa situación, hasta el más humilde rancho se convierte en un castillo".

 

Cintya Carolina Vasquez, junto a su esposo y dos hijos, por cinco años vivió en la Torre Confinanzas , ella también compartió su historia con AVN.

 

"Pasé mucho trabajo porque sufro de la columna. Tenía que subir, a diario, nueve pisos para llegar hasta el lugar donde vivíamos".

 

Comentó que era toda un odisea hacer diligencias, pero desde este martes serán sólo anécdotas. Su hogar está ubicado en la planta baja de uno de los edificios del Complejo Ciudad Zamora.

 

Detalló que para lograr una distribución digna, dentro del espacio que habitaba, dividió con material para construcción (drywall), dos habitaciones y una cocina.

 

"En Confinanzas viví momentos muy tristes, uno se acostumbra a todo y llegue a tomarle cariño al lugar", expresó con voz quebrada y tras una breve pausa, con una sonrisa e ilusión en su mirada, Cintya manifestó que sus hijos estaban felices porque desde hoy, dormirán en habitaciones grandes y solo para ellos.

 

En el acto de entrega de las llaves de estos nuevos hogares estuvieron presentes los ministro para la Vivienda y hábitat, Ricardo Molina; para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas y el vicepresidente de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), Americo Mata.

 

En los próximos días, continuarán llegando otras 83 familias y así completar la reubicación de las 160, como parte de la operación Zamora, una acción humanitaria para garantizarles viviendas dignas a las personas que habitaban la Torre Confinanzas.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2014/07/22

Fuente: http://www.avn.info.ve