• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En La Pedrera protestaron contra demolición de casas (VENEZUELA)

Rechazan demolición de sus casas y se niegan a moverse a un refugio

 

Ayer en el sector La Curva, del barrio La Pedrera en Antímano, un grupo de vecinos realizó una protesta pacífica porque está en contra de la medida de desalojo y demolición de sus viviendas, que supuestamente tiene fecha para el lunes 21 de este mes, según se lo han informado a la comunidad representantes del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres (Ingrad).

 

"De aquí no me sacan, nos negamos a dejar nuestras casas para irnos para un refugio", afirmó María Rodríguez, vecina de la comunidad.

 

El problema en este barrio de Antímano no es nuevo: desde el año 2010, el entonces Presidente de República, Hugo Chávez, decreto el desalojo masivo de este barrio por estar en una zona de alto riesgo.

 

En esa oportunidad, según los vecinos, salieron unas mil familias, pero unas regresaron porque se cansaron de los maltratos en los refugios y otras nunca dejaron sus casas.

 

De acuerdo al último censo del consejo comunal "Una mano amiga para La Pedrera", en todo el barrio aún permanecen unas 1.300 familias que se resisten a desalojar las viviendas porque no les han garantizado otra vivienda, según indicó Miledys Cuadrado.

 

"Nosotros exigimos que se tome en cuenta el operativo que se hizo la semana pasada con las captahuellas, donde nos censaron nuevamente a todos para que nos den una vivienda y además que se tome en cuenta el desglose de las familias, porque en una casa viven hasta siete familias y solo benefician al propietario de la casa", afirmó.

 

Durante esta protesta, los vecinos colocaron en las puertas de sus humildes viviendas los cartelones donde exigen que se respeten sus derechos y se niegan al desalojo, sin embargo la mayoría de las viviendas están marcadas con marcador rojo que dice "DM (demolición) 21- 04-14)".

 

Los vecinos reconocen que muchas de las familias han sido beneficiadas con apartamentos en la Misión Vivienda, solo que son demasiado pequeños (dos habitaciones) para familias de más de 17 miembros.

 

"Como en todo barrio en una casa pueden vivir hasta cuatro familias. En mi caso yo vivo con mi hijo y su esposa y un tío en una casa de 168 metros cuadrados que la hice con todo el sacrificio, pero me dieron un apartamento de dos habitaciones en teatro y no me pagaron ni la bienhechurías de mi casa y ahora tengo pagar el apartamento. A mi no me parece", afirmó Justo Indriago.

 

"Exigimos que si nos van a sacar que por lo menos nos paguen las casas para no perderlo todo", exigieron los vecinos.

 

 

 


MIGDALIS CAÑIZÁLEZ V. / El Universal

Página Web - 2014/04/20

Fuente: http://www.eluniversal.com