Plan habitacional está parado por falta de permiso para construir
Julio César Aular.- Las 69 familias del sector Villa de Chávez, en Araira, deben lidiar con los malos olores, mosquitos, insectos y enfermedades, debido a los ríos de aguas negras que recorren sus calles.
Ana Navas, vocera del Consejo Comunal Villa Chávez, explicó que no tienen tuberías de aguas servidas, sino pozos sépticos, por lo que la insalubridad impera en la zona donde viven alrededor de 100 niños.
“El olor de las aguas negras es muy fuerte. La suciedad atrae enfermedades. A mis dos hijos les dio dengue, a otros les ha dado fiebre y vómitos”, dijo Yenira Mora, vecina del sector.
Lugareños indicaron que no reciben recursos de las instituciones gubernamentales, porque la zona fue declarada inhabitable por Protección Civil durante la vaguada de febrero de 2005.
“Estamos tratando de conseguir recursos por nuestra cuenta para comprar e instalar las tuberías de aguas negras, porque es la prioridad en el sector”, dijo Nava.
El único servicio que funciona con regularidad es el agua blanca, porque los mismos vecinos hace cuatro años, a punta de recolectas, instalaron las tuberías. Antes buscaban el líquido en el río.
Disponen de luz gracias a una pila comunitaria, por la que todos los vecinos pagan Bs 5 bolívares mensuales.
Viviendas. El consejo comunal entregó un proyecto de vivienda, que ya fue gestionado y aprobado a través de Fundacomunal, pero no lo han puesto en marcha, porque falta el permiso de construir.
Los residentes están conscientes de que en los terrenos al margen del río no se puede construir, pero, entonces, esperan alguna decisión que les ayude a ubicar otra vivienda o mejorar las condiciones del sector.
Destacaron que a través del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales, se aprobaron recursos para rehabilitar el río, pero la obra se paró y se perdió desde que negaron el permiso para continuar con las labores.
JULIO CÉSAR AULAR / Últimas Noticias
Página Web - 2014/02/03