El sonido de los taladros, grúas moviendo tierras, obreros mezclando el cemento y pegando bloques, son características del crecimiento habitacional en la capital venezolana, ciudad en la que día a día se edifican los sueños de los caraqueños que no tenían posibilidad adquirir una vivienda digna y que hoy gracias la Gran Misión Vivienda Venezuela, pueden hacerlo.
Es por ello que la Alcaldía de Caracas, a través de Fundación Caracas (Fundacaracas), viene realizando inspecciones constantes a las labores de construcción en el Proyecto Integral de Viviendas Santa Rosa I y al Proyecto Andrés Bello, ubicado en la avenida Libertador y la av. Andrés Bello, respectivamente, de la parroquia El Recreo, Municipio Bolivariano Libertador.
Hasta ahora en Santa Rosa I se han otorgado 208 viviendas para el mismo número de familias que estaban en situación de refugiadas. La próxima semana se hará entrega de 28 viviendas más correspondientes al edificio número 8, de la fase 2, urbanismo que fue diseñado por el arquitecto venezolano Fruto Vivas.
Los apartamentos de estos edificios tienen 72 metros cuadrados, 3 habitaciones, sala, cocina y un baño. Además de las edificaciones de alto nivel, el complejo cuenta con una plaza ubicada en el nivel mezzanina, la cual contará próximamente con espacios socioproductivos, Panadería Venezuela, Corte y Confección, un PDVAL y librerías, recreacionales y un Simoncito.
Al terminar la edificación de este desarrollo habitacional se construirá un polideportivo para que sea del uso de toda la parroquia El Recreo, con la finalidad de seguir promoviendo la paz y la sana convivencia con espacios deportivos.
Este urbanismo completo (Santa Rosa I y II), que se encuentra bajo la responsabilidad de Fundacaracas, constará de 14 edificios majestuosos, para un total de 376 viviendas dignas.
PROYECTO ANDRÉS BELLO
Otra de las soluciones habitacionales para Caracas es el Proyecto Integral de Viviendas Andrés Bello, ubicado en la parroquia El Recreo, urbanismo en donde se han se han concedido 132 apartamentos, a familias que estaban en situación de refugiados.
El centro habitacional consta tres edificios, la “Torre A” consta de 97 apartamentos, la “Torre B” 35 unidades habitacionales, de 70 metros cuadrados 3 habitaciones y un baño. La “Torre C” se inaugurará a finales de este año, la cual contará con 96 apartamentos.
Dentro de los proyectos en este complejo se plantea la construcción de dos edificios más, la construcción de un mercado y de una plaza. Estos complejos habitacionales son dos ejemplos tangibles de que en Caracas se ofrece soluciones a quienes lo requieran.
Ciudad Caracas
Página Web - 2014/01/28
Fuente: http://www.ciudadccs.info.ve