• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Préstamos y depósitos (VENEZUELA)

La cartera de créditos neta del sector bancario se situó en Bs 646.285 millones al cierre del mes de diciembre de 2013, aumentando 3,64% respecto del mes anterior. Este saldo representa 42,33% del total activo del sector bancario. En relación con el mes de diciembre de 2012, la cartera de créditos neta aumentó 62,54%, lo que reafirma, que hubo buena actividad crediticia durante 2013. Sigue siendo una buena oportunidad hacer un uso inteligente del crédito y acudir a préstamos para montar un negocio o la compra de un activo. Cuando se revisa el informe de Sudeban por tipo de préstamos, los préstamos al sector agrícola alcanzaron en diciembre de 2013 la cifra de Bs 107.997 millones, aumentando 2,21% en relación con el saldo presentado en el mes anterior. El total de créditos y otras colocaciones al sector microempresarial se ubicó en Bs 36.511 millones al 31-12-2013, superior en 2,00% al obtenido al cierre del mes anterior.

 

Los créditos hipotecarios se ubicaron en Bs 59.833 millones, mientras que el saldo total en créditos y otras colocaciones en el sector turismo se ubicó en Bs 71.718 millones al cierre del mes de diciembre de 2013. El saldo total en créditos a la actividad manufacturera 3 se ubicó en Bs 62.154 millones al cierre del año. Recordemos que las tasas de interés para préstamos en general y en especial para sectores como agro y turismo, son muy atractivas.

 

Pedir dinero puede ser buena idea si necesita un empujón económico para financiar su educación, comprar un auto o, en general, la compra de un activo que necesite.

 

Si tiene problemas para que alguien le dé crédito, puede pedir una tarjeta de crédito con garantía o preguntar a algún ejecutivo bancario qué planes de crédito tiene, o hasta pedir a una persona de confianza que firme como fiador para algún crédito.

 

Recuerde que el interés que pague usted afectará el total del dinero que pagará. De igual forma, asegúrese de que comprende perfectamente los términos del préstamo. Antes de endeudarse, lea cuidadosamente el contrato de préstamo y todos sus anexos para que conozca cuáles son las obligaciones que asume. Protéjase de la usura. No acuda bajo ningún concepto al mercado informal de crédito, ya que usted será víctima de la usura.

 

Pedir prestado es una buena opción, si usted desea aprovechar una gran oportunidad para comprar una casa o auto y no tiene el pago para la inicial o el monto a pagar excede sus posibilidades. Pero absténgase de endeudarse si los términos o condiciones del préstamo son confusos. Si no comprende el lenguaje es mejor que se informe antes de pedir prestado. No podemos confiar a ciegas en que los banqueros o prestamistas van a actuar en nuestros mejores intereses; por lo tanto, revise bien las condiciones antes de firmar y luego, como también se pueden equivocar, usted debe estar pendiente de ver que lo que le cobran en cada oportunidad sea lo correcto.

 

La morosidad del sector bancario para el mes de diciembre de 2013 es una buena noticia: fue de 0,63%, lo que indica una disminución de 0,08 puntos porcentuales respecto del mes precedente. En diciembre de 2012, este indicador se ubicó en 0,88%. El venezolano es buen pagador.

 

Los depósitos del público siguen en incremento: subieron 5,25% en comparación con el mes de noviembre de 2013. En relación con el mes de diciembre del año 2012, los depósitos se incrementaron 67,90%.

 

Twitter: @josegrasso

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.finanzasdigital.com

 


Visión Financiera José Grasso Vecchio / Ultimas Noticias

Impreso Digital - 2014/01/19

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/