• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Terreno de la UCV no es apto para la construcción de viviendas (VENEZUELA)

Cuatro años tomó a la Fundación UCV desarrollar el proyecto para construir en el lote de terreno de Macaracay, sobre el que pesa una orden de ocupación temporal, a cargo del Instituto Nacional de Tierras Urbanas, para evaluar la factibilidad de construir viviendas.

Genaro Mosquera, presidente de la Fundación UCV, señaló que de los 19.000 mts2 del inmueble sólo 4.000 son aptos para la construcción, por fallas de drenaje y movimientos de tierra que comprometen la estabilidad geológica de la parcela. "Esta es un área complicada, cualquier construcción requiere de un estudio de impacto ambiental complejo, es necesario hacer perforaciones, hay quebradas".

La institución tiene previsto construir un centro médico docente en el terreno, que permita el entrenamiento de médicos y enfermeras y prestaría servicio a la comunidad. Actualmente, están en la fase de recaudación de fondos para comenzar las obras en 2015.

Representantes de la Fundación UCV y vecinos de seis comunidades vecinas se reunieron para analizar la resolución dictada por el Ministerio de Vivienda. El asunto también fue llevado al Consejo Universitario, en el que los estudiantes exhortaron al gobierno a no quitarle más terrenos a la universidad.

Mosquera señaló que la Consultoría Jurídica emprenderá acciones legales. "Esta es una decisión unilateral sobre la que no informaron ni siquiera al propietario, que es la Fundación UCV".

El concejal Juan Carlos Vidal, presidente de la Comisión de Urbanismo y Vialidad de Sucre, se opone a la medida de ocupación temporal del lote para construir viviendas por tres razones: "El terreno tiene una zonifi cación educacional pública; es propiedad de la Fundación UCV y, por ende, es patrimonio público y, fi nalmente, porque las características del suelo no son las apropiadas para la construcción de ese tipo de edifi caciones, que por lo general son torres muy altas cuyo peso haría que la tierra cediera".

Ida de Penta, dirigente vecinal de Macaracuay, informó que mañana domingo, a las 4:30 pm, realizarán una asamblea en la plaza San Francisco, localizada a unos metros del terreno, para informar a la comunidad sobre la situación. Señaló que se oponen a la construcción de más viviendas en la zona, pues la red de servicios ya es deficitaria.

 


FLORANTONIA SINGER / El Nacional

Impreso Digital - 2014/01/11

Fuente: http://www.el-nacional.com/