La comunidad organizada en el Campamento de Pioneros Amatina, en la parroquia Antímano, Caracas, inauguró las primeras 29 viviendas edificadas bajo la experiencia de la autoconstrucción y autogestión de los consejos comunales, con apoyo de la Gran Misión Vivienda Venezuela.
Ayer fueron entregadas 798 viviendas a igual número de familias en el Distrito Capital y los estados Sucre y Monagas. Los techos fueron construidos por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
En el acto de adjudicación celebrado ayer en la capital estuvo presente el ministro para las Comunas, Reinaldo Iturriza, quien entregó los 29 primeros de 144 apartamentos que contempla este nuevo urbanismo, donde igualmente estuvieron presentes integrantes del Movimiento de Pobladores y del Campamento de Pioneros.
El ministro explicó que los edificios constan de seis pisos cada uno, con apartamentos de 72, 84 y hasta 94 metros cuadrado.
Recordó que el 8 de enero de 2011, cuando el país enfrentaba las consecuencias de las torrenciales lluvias y la situación de los damnificados, el Comandante Hugo Chávez se reunió con el Movimiento de Pobladores y se estableció esta alianza histórica como uno de los principales antecedentes de la Gran Misión Vivienda Venezuela que nació en abril.
Se sienten orgullosos
Voceros del Movimiento de Pobladores manifestaron su orgullo por lograr esta meta a través de la organización del Poder Popular. Destacaron que esto es la muestra de lo que puede alcanzar el pueblo organizado en la construcción de urbanismos con apoyo del Estado, reseñó AVN.
Renny Medina sostuvo que con la autogestión rompieron las cadenas del capitalismo “y desarrollamos una experiencia que significó la conquista del pueblo disfrutando del poder, construimos viviendas para la liberación, para construir socialismo, esto es una experiencia palpable de cómo tienen que ser las comunas”, destacó el dirigente en trasmisión de VTV.
Nélida Martínez, una de las lideresas de los movimientos de trabajadoras residenciales del país y pionera de este campamento, expresó: “Me siento feliz de poder ver lo que como pueblo organizado hemos construido. Somos una gran familia los pioneros, los comités de tierras urbanas, inquilinos y trabajadores residenciales”.
El ministro Iturriza refirió que la semana que viene entregarán 2 mil 777 viviendas en siete estados, más el Distrito Capital.
Es de destacar que el viernes también se adjudicaron viviendas en la ciudad capital, específicamente, en el sector Santa Rosa, calle La Cañana de la parroquia 23 de Enero. En ese sector se implementó el mismo procedimiento en la construcción que en Antímano. En esta oportunidad, fueron los voceros y voceras de los consejos comunales los encargados de la tarea.
Más de 500 mil viviendas ha entregado GMVV
Desde su creación, en abril de 2011, hasta la fecha, la Misión Vivienda Venezuela ha culminado y entregado 505 mil 194 viviendas a familias venezolanas, informó el viceministro de Vivienda y Hábitat, Nelson Rodríguez, desde el estado Monagas.
Agregó que el programa social creado por el Comandante Eterno, Hugo Chávez, avanza en la edificación de otras 330 mil 851 unidades habitacionales.
“Es un récord histórico”, dijo el viceministro desde el urbanismo Roraima, en el estado Monagas, donde se asignaron las llaves de las nuevas casas a 16 de las 320 viviendas que se otorgaron ayer en la entidad.
Al respecto, Yohana Silva, una de las nuevas vecinas del urbanismo Roraima, consideró “un sueño hecho realidad” el tener las llaves de su hogar en las manos, tras haber vivido, con sus tres hijos, en una habitación durante los últimos años de su vida.
En Monagas, la GMVV ha concedido 19 mil 185 áreas habitacionales a igual número de familias y levanta otras 9 mil 474. “Es un récord histórico, como lo es el Gobierno Revolucionario”, resaltó el viceministro Rodríguez, quien estuvo acompañado por la gobernadora de Monagas, Yelitze Santaella.
48 familias carupaneras estrenan techos en Jardines de la Marina
Ayer sábado llegaron las primeras 48 familias al Conjunto Residencial Jardines de la Marina, en Carúpano, municipio Bermúdez, estado Sucre. Son las primeras familias de las 115 que habitarán en este urbanismo que se construye a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).
La entrega de las llaves estuvo a cargo del ministro para la Vivienda, Ricardo Molina, quien anunció que en un terreno muy cercano a este conjunto residencial se comenzará en enero la construcción de otras 60 nuevas viviendas. Los recursos para ello ya fueron aprobados por el Ejecutivo Nacional.
Mencionó que desde la creación de la GMVV, en abril de 2011, se han levantado 12.348 viviendas en el estado Sucre. Actualmente están en proceso 8.917 casas más, las cuales se encuentran en diferentes etapas de avance, reseñó AVN.
TRABAJADORES SE SUMAN A LA MISIÓN
Con una participación de más de 300 trabajadores de distintos sectores de la economía, así como voceros de los consejos comunales del municipio Heres del estado Bolívar, se llevó a cabo ayer en Ciudad Bolívar la primera asamblea general de colectivos de trabajadores de la GMVV.
En el encuentro, realizado en el auditorio de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), se hizo una presentación de los alcances de este programa gubernamental lanzado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para darle oportunidad de contar con techo propio a trabajadores organizados, tanto de empresas públicas como privadas.
También se revisó el avance de los proyectos ejecutados en varios estados del país, donde hasta la fecha han sido entregadas gran cantidad de casas hechas por los propios trabajadores organizados.
En el caso del estado Bolívar, la GMVV ejecuta actualmente la fase final de construcción de 10 mil nuevas unidades habitacionales en los 11 municipios de la entidad, que serán conferidas entre diciembre y enero. Gran parte de estas moradas son cimentadas por familias de bajos recursos a través de programas de sustitución de ranchos por viviendas dignas.
JUAN RAMÓN LUGO / CIUDAD CCS
Página Web - 2013/12/15
Fuente: http://www.ciudadccs.info/