• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Bloquera Hugo Chávez producirán 10 mil bloques diarios para la GMVV (VENEZUELA)

Este jueves arrancó operaciones la Bloquera Hugo Chávez Frías, en Acarigua, estado Portuguesa, con una capacidad instalada de 10 mil bloques diarios "que serán destinados a la construcción de viviendas dignas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV)", informó el ministro del Poder Popular para Industrias, Ricardo Menéndez.

 

Explicó que la bloquera está articulada con otros sectores productivos para generar los insumos que requiere la política habitacional desarrolla por el Gobierno Nacional, lo que conllevará a una revisión de transporte y distribución de estos productos.

 

La construcción de la bloquera es parte de los 400 proyectos del programa "A Trabajar" de la Gran Misión Saber y Trabajo, iniciativa que hasta la fecha ha formado más de 161 mil personas, refiere una nota de prensa del Ministerio para Industrias.

 

Menéndez también informó que la producción y suministro de cemento sigue en expansión con una capacidad productiva de 9 millones de toneladas al año, gracias a la construcción de una nueva línea de producción en San Sebastían de los Reyes, estado Aragua, con 40% de avance; la instalación de una segunda línea en la Planta de Cemento Andino, en Trujillo; y la expansión del horno en Puerto Cumarebo, Falcón, para la producción de 450 mil toneladas adicionales.

 

En relación a los sistemas de comercialización, dijo que el cemento se vende en la puerta de la empresa a 15 bolívares el saco. No obstante, "en la ofensiva que llevamos contra la guerra económica, hemos conseguido que hay empresas que compran el cemento en este precio y lo venden a 90 Bs. La distribución de cemento de las Grandes Misiones nosotros la garantizamos, pero las (vendida por) detal están determinadas por estas redes de distribución".

 

Para atacar la situación, Menéndez recordó que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó recursos para la creación de una empresa de transporte con mil 300 gandolas para asumir directamente el transporte y distribución, "y llegar a las comunidades a precios justos y sin usura", agrega el texto.

 

 


 

Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/12/12

Fuente: http://www.avn.info.ve/