• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor: Una misión social y urbana que reivindica la barriada (VENEZUELA)

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es uno de los planes del Gobierno nacional que reivindica desde el punto de vista urbano y social a los barrios venezolanos. Así lo considera Moraima Fonseca, integrante del Consejo Comunal Cristal de La Sábila, una de las urbanizaciones de la parroquia El Cují del municipio Iribarren (Barquisimeto), del estado Lara, que atenderá esta misión de rehabilitación urbana, que se desarrolla en varios estados del país.

 

Moraima Fonseca recordó que "en la cuarta República, una de las principales aspiraciones de las familias, era que sus hijos estudiaran, se hicieran profesionales y se fueran de su casa y de su barrio a vivir en otros lugares, en urbanizaciones de clase media" , reflexionó Fonseca, mientras le servía agua a uno de sus vecinos, incorporado al trabajo de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que se inició el pasado sábado en La Sábila, con la visita del presidente de la República, Nicolás Maduro, que lanzó oficialmente este programa en la entidad larense.

 

Fonseca agregó: “Se aspiraba a que los hijos y las hijas se fueran del barrio. Este programa, por el contrario, reivindica el barrio, su vida y sus esperanzas, así como lo hacen otras misiones lanzadas por el Gobierno nacional, como Barrio Adentro, que promueve la salud; las misiones educativas y esta misión que ahora persigue mejorar física y humanamente el aspecto interno y externo de los barrios”.

 

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor prevé atender con planes estructurales a todos los sectores populares del país, comenzando por las comunidades constituidas hace un siglo en las ciudades más pobladas y que, por la desasistencia de los gobiernos de la cuarta República, han padecido, desde su propia constitución, diferentes problemas.

 

La Sábila se construyó en el segundo gobierno de Rafael Caldera (1993-1998). Se trata de un barrio caracterizado por grandes deficiencias en la construcción de sus casas, como fueron las viviendas erigidas en la última etapa de la cuarta República.

 

Este sector forma parte de uno de los tres corredores que abordará la Gran Misión Barrio, Nuevo Barrio Tricolor en la entidad. El corredor es un espacio vital para transformar el barrio, con la incorporación activa de toda la comunidad en jornadas socio-productivas, económicas, urbanas y socio-culturales.

 

Esta misión estableció en Lara tres corredores: el Jacinto Lara, que atenderá a 20 mil 548 familias de la parroquia Unión del municipio Iribarren; el corredor Los Horcones, que asistirá a 17 mil 405 familias de la parroquia Juan de Villegas del mismo ayuntamiento, y el corredor Ana Solí, a 12 mil 780 familias de las parroquias Cují y Tamaca, destaca un documento de la Corporación de Desarrollo de Lara (Corpolara), organismo que apoya este plan urbano.

 

La urbanización popular La Sábila pertenece al Corredor Ana Solí. Allí sus habitantes se encuentran activados conociendo la metodología de trabajo para que su participación en esta Gran Misión sea más que una esperanza para mejorar sus espacios comunes e individuales.

 

Entre los anuncios del Jefe de Estado para activar la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en La Sábila, se encuentra el traspaso a la comunidad de unos terrenos del Instituto Nacional de Tierras (Inti), situados en las inmediaciones de La Sábila, para incorporar a las comunidades de este corredor a proyectos socioproductivos.

 

Moraima Fonseca asevera que la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es “una maravillosa oportunidad que se nos está dando en La Sábila y en los barrios venezolanos”. Desde la casa número 10 de la Vereda 11 de esta urbanización Fonseca afirmó: “Aquí lo que necesitamos es más organización comunitaria y voluntad para hacer las cosas. Sólo de esta manera podremos recuperar nuestra urbanización”.

 

Agregó: “Estoy segura que saldremos adelante. Para que el barrio venezolano no se convierta en un lugar para irse sino en un lugar donde nos quedemos a vivir para siempre una vida llena de dignidad y de esperanza".


 


 

Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2013/12/02

Fuente: http://www.avn.info.ve/