• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más de 10 mil inmuebles dictaminados tras 19S (MÉXICO)

La Seduvi informó que el proceso de verificación con acompañamiento de un DRO, permitió definir el procedimiento para cada uno de los niveles de dañados por el sismo

 

A un año del sismo del 19 de septiembre, se han dictaminado 10 mil 95 inmuebles con el acompañamiento de un Director Responsable de Obra (DRO) del año pasado, informó el titular de las Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez.

El funcionario capitalino expuso que ese universo permitió definir cuál sería el procedimiento para cada uno de los niveles de daño, y recordó que luego del sismo la dependencia implementó un operativo de verificación de inmuebles principalmente en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztapalapa, Xochimilco y Tláhuac.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, explicó que en el caso de las edificaciones colapsadas o semicolapsadas se implementa un procedimiento de reconstrucción, y los que tienen un daño estructural sin colapsar o en muros de fachada se plantea un reforzamiento.

Comienza la reconstrucción en Xola 32 a un año del sismo

Reiteró que el primer dictamen se generó a través del apoyo de DRO y de corresponsables tanto de la Seduvi, la Secretaría de Protección Civil y del Instituto para la Seguridad de las Construcciones; fue sometido al Comité de Emergencias para conocer la situación de los inmuebles y así iniciar el proceso de reconstrucción.

"Esto permite, ya con un proyecto ejecutivo y habiendo regularizado la situación de las escrituras, tomar la decisión de qué constructora hará la obra y solicitar los recursos ante el Fideicomiso de Reconstrucción", precisó.

En el caso de las obras de reconstrucción, dijo, se cuenta con un fondo de arranque de 90 mil pesos por vivienda, "más un apoyo adicional de hasta 410 mil pesos por vivienda".

Con respecto al fideicomiso en la materia, apuntó que éste cuenta con un patrimonio de tres mil 135.4 millones de pesos, y hasta el momento se han aperturado 139 subcuentas por 749.5 millones de pesos.

El 17 de septiembre pasado, el Fideicomiso para la Reconstrucción aprobó el primer apoyo para obras de rehabilitación; ese mismo día se transfirieron a los representantes condominales del conjunto habitacional ubicado en Tlalpan 550, un total de 116.9 millones de pesos, que permitirá rehabilitar 390 departamentos dañados por el movimiento telúrico, expuso.

Que Mancera se dedique al país: Sheinbaum

Por otra parte, informó que hay 75 inmuebles que se encuentran en proceso de reconstrucción, que ya pasaron por dictamen del Comité de Emergencias.

Estos edificios de vivienda multifamiliar que colapsaron durante el sismo o tuvieron que ser demolidos en función de la gravedad de sus daños estaban conformados por un total de mil 461 viviendas que deben ser reconstruidas.

Asimismo, detalló, existían 50 locales en esos 75 inmuebles, por lo cual a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) se coordinan los mecanismos para apoyar su reedificación.

sarr

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web -2018/09/18

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/