La Sobse indicó que 20 edificaciones más se encuentran en proceso de ser derribadas y cuatro más en trabajos preliminares
A trece días de cumplirse seis meses del sismo del 19 de septiembre, el gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) ha demolido 21 inmuebles que resultaron con daños estructurales.
El titular de la Sobse, Edgar Tungüí, informó que este lunes concluyeron los trabajos en Galicia 253, en la Colonia Álamos de la delegación Benito Juárez e indicó que de forma paralela inicio la demolición en tres inmuebles más.
Esto se ubican en Nicolás San Juan 560 y Quemada 81, en la delegación Benito Juárez; y Melchor Ocampo 288, en Cuauhtémoc.
Con estas sería 20 las edificaciones en proceso de ser derribadas y cuatro más en trabajos preliminares, sólo una, la de Paseo Del Río número 10, está detenida por un amparo.
"El de Galicia es un edificio que se ubica casi en la esquina con Xola, nos llevó 65 días hacer la demolición de este edificio de siete niveles, el cual concluimos esta semana, nos falta solamente el retiro de los escombros del sitio y con ello sumamos ya 21 inmuebles terminados”, indicó Edgar Tungüí.
Por su parte, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, destacó la complejidad de los procesos para el derribo de inmuebles afectados y los métodos de seguridad que se han tomado en cuenta para estas labores.
"El trabajo que se hace es de alta especialidad, no hemos tenido un solo problema en el número de demoliciones que ha tenido que enfrentar la Ciudad de México, en el caso de edificios que involucran intervenciones mayores”, agregó Mancera.
Finalmente dieron a conocer que continúa la rehabilitación de grietas en algunas zonas de la delegación Tláhuac, por lo que comenzó la segunda etapa de perforación y de inyección para el mejoramiento del subsuelo.
Sobre la rehabilitación de la carretera Xochimilco- Tulyehualco, se dijo que se hace un procedimiento muy parecido al de la zona de grietas de Tláhuac, con reparaciones a 15 metros de profundidad.
Wendy Roa / Excélsior
Página Web - 2018/03/06
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/