• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Afectados de 19-S deberán realizar dos trámites para reconstrucción (MÉXICO)

El Gobierno local publicó en la Gaceta Oficial los requisitos que deberán presentar para dar continuidad a la restauración de sus viviendas

 

El Gobierno de la Ciudad de México a través de la Coordinación General de Modernización Administrativa publicó en la Gaceta Oficial dos trámites que los afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre, deberán de realizar para dar continuidad al proceso administrativo de la reconstrucción de sus viviendas.

El primer documento es el certificado de derechos de reconstrucción para afectados (Cedra 2017), que es expedido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a cada poseedor legítimo de un inmueble susceptible de reconstrucción con el objetivo de reconstruirlo con las características físicas y numéricas vigentes antes de que ocurriera el temblor.

El segundo documento es el dictamen para la aplicación de la Ley de Reconstrucción y Emisión del Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo en su modalidad de Reconstrucción de Vivienda (Curvi), donde se hacen constar los Cedra 2017, el contrato de obra y los datos del director responsable de obra o los del perito en desarrollo urbano.

En la Gaceta publicada el martes 30 de enero, se especifica que los formatos de solicitud deben haber obtenido la constancia de inscripción en el Registro Electrónico de los Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público de la capital mexicana.

En el segundo apartado se especifica que la Seduvi deberá conocer, substanciar, resolver u otorgar estos trámites en los términos y condiciones en que fueron inscritos en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios del Manual de Trámites y Servicios al Público local o previo procedimiento de actualización, modificación, ni solicitar requisitos adicionales, so pena de incurrir en alguna responsabilidad administrativa.

En los documentos se especifica que no habrá costo para la expedición de los mismos. Esta medida entrará en vigor al siguiente día de su publicación, es decir este miércoles 31 de enero.

sarr

 

 

 


Paulina Silva / Excélsior

Página Web - 2018/01/30

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/