El gobierno capitalino entregó 54 cheques de créditos emergentes para la reparación de casas y edificios, que suman 7 mdp, a personas afectadas por el sismo del 19:S
Como parte de la estrategia de reconstrucción de la Ciudad de México, el gobierno capitalino entregó a personas afectadas por el sismo del 19 de septiembre 54 cheques de créditos emergentes para la reparación de casas y edificios, que suman 6 millones 973 mil pesos.
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, recibió en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento a beneficiarios de las delegaciones Xochimilco, Tláhuac, Cuajimalpa, Coyoacán, Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Miguel Hidalgo y Magdalena Contreras, a quienes entregó los recursos provenientes del Instituto de Vivienda (Invi) capitalino.
En los próximos días, el mandatario capitalino informará sobre más acciones relacionadas con créditos para reconstrucción de inmuebles, además, entregará los primeros financiamientos de la hipotecaria federal por 2 millones de pesos a los catalogados en rojo que deben ser demolidos o reforzados.
Afirmó que el Invi es una de las instituciones más nobles del gobierno capitalino, al otorgar créditos con pagos de unos 600 pesos al mes a adultos mayores, jóvenes y madres solas, quienes pocas veces son considerados como sujetos de crédito ante otras instituciones.
"Lo estamos haciendo rápido, porque esto se necesita operar con celeridad. La instrucción que tiene el ingeniero Raymundo Collins, titular del Invi, es de ser estrictamente rápidos”, subrayó.
La eficiencia en el actuar del gobierno central, dijo, se debe al ahorro que tuvo a bien realizar su administración desde el inicio.
"En este gobierno empezamos a ahorrar; ojalá y nunca se hubiera ocupado, pero ese dinero que hoy estamos destinando para esta tarea sirve para las familias de la Ciudad de México”, destacó.
El Invi, destacó, seguirá fortaleciéndose en materia financiera para que continúe el apoyo a las familias damnificadas.
El mandatario capitalino exhortó a la población a acercarse con las dependencias locales en caso de que sus inmuebles requieran un estudio complejo o créditos para arreglar sus viviendas.
El director del Invi, Raymundo Collins, detalló que la dependencia a su cargo atendió este día a nueve delegaciones y destacó tres edificios de la Colonia Del Valle, donde vecinos recibieron cheques hasta por 140 mil pesos para arreglar inmuebles dañados y áreas comunes.
Agregó que los pagos se realizarán en plazos de 5, 10, 15 o 20 años con una la mensualidad máxima de 2 mil 500 pesos, mientras que la mínima será de 600 pesos.
*favr
Notimex / Excélsior
Página Web - 2017/11/21
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/