Miguel Ángel Mancera indicó que los paquetes con un monto de hasta 10 mil pesos cada uno se entregarán a personas cuyo inmueble está en clasificación amarilla
El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que como resultado de la ampliación presupuestal del Fondo de Intervención Social Inmediata (ISI), se destinarán a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), 10 millones de pesos para la adquisición de mil paquetes de autoconstrucción para la reparación de viviendas.
Mencionó que los paquetes, con un monto de hasta 10 mil pesos cada uno, serán entregados a las personas cuyo inmueble está en clasificación amarilla y contendrán entre otros materiales, arena, grava, cemento, tabique, mortero de cemento, varilla de acero corrugada y estribos de alambrón.
"En el caso de la estrategia que va a manejar Desarrollo Social estaremos dando asesoría también, porque estamos hablando con la UNAM, con los que nos pueden proporcionar a los prestadores de servicio social que pueden estar asesorando a las personas; no es nada más ahí tienes tu cemento y a ver cómo lo puedes fraguar y te encargas a ver si funciona o no, sino lo que queremos es darles su paquete de auto construcción pero acompañarlos también para que sea una auto construcción exitosa, es lo que queremos que suceda aquí en la Ciudad de México”, aseguró Mancera Espinosa.
Por otra parte, el titular de la Sedeso, José Ramón Amieva, informó que, a partir de la próxima semana, a través de las Direcciones Ejecutivas de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, se darán vales de comida a las 12 mil 500 personas que de acuerdo con el padrón de la dependencia resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Indicó que los vales que serán gratuitos e intransferibles, podrán ser canjeados por una comida en cualquiera de los 385 comedores comunitarios con los que cuenta la dependencia a su cargo, por lo que los damnificados ya no tendrán que desplazarse a los centros que durante la emergencia fueron instalados para este fin.
"Estos vales serán modificados cada semana para evitar su falsificación, su clonación o su uso indebido y podrán ser presentados en los 384 Comedores Comunitarios que tenemos nosotros en la ciudad. Esto, lo que involucra es tener acceso a una comida con las características alimentarias y alcance nutricional adecuado. Estos son los vales que se entregarán serán recibidos en todos los Comedores Comunitarios de la Ciudad y tendrán la finalidad de cumplir con el alcance de dar y garantizar el derecho a la adecuada alimentación de todas las personas en situación de vulnerabilidad en la ciudad”, agregó el secretario de Desarrollo Social local.
Amieva Gálvez resaltó que en los últimos días se abrieron 41 nuevos Comedores Comunitarios en las 16 delegaciones políticas en donde también se pueden canjear los vales y la cuota de recuperación de 10 pesos, será absorbida por la Sedeso-CDMX.
sarr
Wendy Roa / Excélsior
Página Web - 2017/11/15
Fuente: http://www.excelsior.com.mx/