La organización de la sociedad civil TECHO México, ya tiene definidas 30 comunidades con las que va a trabajar, para ayudar a la reconstrucción de viviendas destruidas por el terremoto del 19 de septiembre.
Luego de un mapeo preliminar, se identificaron más de 78 comunidades en situación de pobreza afectadas por los sismos en Morelos, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México y Estado de México.
Los trabajos se realizan en el marco del plan para dar respuesta a la emergencia, labor que involucra voluntarios/as de la organización con apoyo de vecinos de comunidades afectadas y otros aliados.
Durante noviembre y diciembre se movilizarán más de 2,500 voluntarios para trabajar en la construcción de viviendas de emergencia junto a 500 familias afectadas.
Desde TECHO alertan que los sismos han dejado en evidencia la vulnerabilidad en la que se encuentran las comunidades en situación de pobreza y los desafíos en torno a la reconstrucción de las ciudades afectadas.
Algo que se pudo apreciar en ejemplos concretos, como las comunidades de Puebla, se estableció que, de los 112 municipios golpeados por el temblor en ese estado, 47 tienen un grado alto o muy alto de marginación. Representa el 42%, de acuerdo a un cruce de datos que hizo el equipo de la región en base a información de INEGI.
Te invitamos a la reconstrucción
Por esta razón TECHO te invita a participar en la acción de reconstrucción de viviendas que se llevará a cabo este fin de semana.
- Estado de México: 16 al 20 de noviembre.
- Ciudad de México: 18 al 20 de noviembre.
- Morelos: 18 al 20 de noviembre.
Aquí puedes registrarte para formar parte de las brigadas.
Si te interesa y tienes dudas escribe a
Jbf
Redacción / Excélsior
Página Web - 2017/11/14
Fuente: http://www.dineroenimagen.com/