• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

UNAM ofrece asesoría jurídica sin costo (MÉXICO)

A través de internet, la Facultad de Derecho resuelve dudas a los afectados por los sismos

 

“¿Qué hacer en caso de que hubiera perdido mi vivienda en un sismo, si es que la adquirí a través  de un crédito Infonavit o Fovissste?, ¿Qué autoridad es competente para decidir sobre la patria potestad de un menor que quedó en estado de orfandad?  Mis actas de nacimiento, defunción, matrimonio, entre otras,  se perdieron durante el sismo, ¿Qué puedo hacer?, ¿Estoy obligado a pagar la renta del inmueble que ocupo si no puedo usarlo por causas del sismo?”.

Éstas son algunas de las  120 preguntas, formuladas por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)  que a través de sus respuestas brindan asesoría jurídica gratuita a los afectados por los sismos de septiembre pasado.

A través de la página www.derecho.unam.mx/asesoria/ la Facultad puso a disposición de la ciudadanía afectada información útil para resolver las principales dudas jurídicas derivadas del sismo en materia administrativa, civil, penal, procesal, laboral, mercantil, agraria y de seguridad social, elaborada por  diversos especialistas

En el caso del tema agrario, por ejemplo, se dan respuestas a preguntas tales como:  “Con motivo de los sismos recientes, algunos o todos los miembros del comisariado ejidal fallecieron. De hecho, no tenemos autoridades internas que puedan convocar a nuevas elecciones. ¿Qué podemos hacer?”

Mientras en  materia laboral responde cuestionamientos  sobre qué derechos tiene el trabajador, si como consecuencia del sismo la empresa tiene que cerrar definitivamente o qué hacer si se pierden los documentos laborales.

Respecto al derecho penal se explica, entre otras cosas “¿En qué casos podría tener el arrendador responsabilidad penal por las lesiones, muerte o daños en la propiedad de sus inquilinos?”

Si las recomendaciones no son suficientes, la Facultad ofrece orientación personalizada por medio del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y el número telefónico 5622-6666, extensiones 40968 y 40969.

Los expertos de la Facultad ya están elaborando otra batería de preguntas con mayor grado de complejidad.

 

 

 


Laura Toribio / Excélsior

Página Web / 2017/10/17

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/