Tras el sismo de magnitud 7.1, el gobierno capitalino anunció que dará un apoyo monetario a las personas que perdieron su vivienda o fueron evacuadas para que puedan rentar inmuebles los siguientes dos meses.
La Secretaría de Gobierno de Ciudad de México dará 3 mil pesos mensuales hasta por tres meses a las personas afectadas por el sismo que "requieren un apoyo para la renta".
Para entregar estos recursos, informó la dependencia en un comunicado, las personas que hayan perdido su vivienda o hayan sido evacuadas, deben presentar algún documento probatorio o dos testigos para comprobar el domicilio que poseían o rentaban.
"Tras el llenado de un formato y la validación de los datos, la persona afectada podrá acudir con el documento expedido en el Centro al Instituto de Vivienda de la CDMX, que es la instancia responsable de entregar los apoyos", informó.
Para que esta ayuda se extienda dos meses más, el gobierno de Ciudad de México evaluará el estado de la vivienda y si la necesidad del afectado "prevalece".
Los afectados pueden buscar ayuda y asesoría en los Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX, que están en:
- Plaza Giordano Bruno (Londres, esquina Roma, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc).
- Parque España (Nuevo León y Juan Escutia, colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc).
- Plaza Río de Janeiro (Orizaba y Durango, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc).
- Parque Hundido (Porfirio Díaz, colonia Del Valle, delegación Benito Juárez).
- Parque de los Venados (Miguel Laurent, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez).
En el primer día de operación de estos cinco módulos, se realizaron mil 308 solicitudes de información: 616 para revisión de inmuebles, 692 sobre programas o acciones de gobierno (atención médica y psicológica, fugas de agua, verificación vehicular, Seguro de Desempleo, despensas, entre otras).
Las delegaciones con el mayor número de solicitudes de apoyo son Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Iztapalapa, Iztacalco, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras y Azcapotzalco.
dvr
HuffPost México / Excélsior
Página Web - 2017/09/26
Fuente: http://www.dineroenimagen.com/