• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Tu casa podría estar asegurada contra sismo y no lo sabes (MÉXICO)

Viviendas afectadas por el terremoto del 19 de septiembre, podrían tener seguro contra daños, aunque sus propietarios no lo hayan contratado con una aseguradora, indicó Kathy Quintero, vocera de Resuelve tu Deuda.

De acuerdo con Enrique Margain, coordinador del Comité Hipotecario de la Asociación de Bancos de México (ABM), los créditos hipotecarios vigentes cuentan con una póliza que hace válida la cobertura de daños ante un siniestro de esta magnitud.

Para hacer válido el seguro, se debe estar al corriente con los pagos y reportar a la aseguradora lo antes posible. En la brevedad, un ajustador acudirá a evaluar los daños del inmueble, aparatos y mobiliario afectados.

Sin embargo, no todos los planes incluyen coberturas de la misma magnitud o motivos. En general respaldan ante daños estructurales o de contenido tras el paso de fenómenos naturales.

Otra opción es el programa de aseguramiento de las viviendas adquiridas con créditos hipotecarios otorgados por el Infonavit. Este es válido en todos los casos cuya deuda no haya sido completamente liquidada a la fecha del siniestro, y que se encuentre al corriente en sus pagos.

El Seguro de Daños no aplica para los créditos Mejoravit.

"En el caso de los créditos cofinanciados, sólo considera la parte financiada por el Instituto y en los créditos conyugales aplica en primer lugar al crédito principal."

La vocera de Resuelve tu Deuda recomendó revisar bien la póliza del seguro adquirido. Además, documentar con fotografías y videos el daño que sufrió la propiedad.

Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), apenas el 5% de las viviendas cuentan con un seguro de daños, en menor medida contratado directamente por decisión propia.

Los seguros para la vivienda no se han popularizado y siguen siendo uno de los productos menos solicitados en las agencias.

Hay quienes tienen un crédito hipotecario y desconocen que este beneficio se encuentra incluido, sólo necesitan revisar su contrato para corroborar que cumplen con las cláusulas, indicó Quintero.

jbf

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2017/09/22

Fuente: http://www.dineroenimagen.com/