• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Existen 859 asentamientos irregulares en la CDMX: Seduvi (MÉXICO)

El director de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe Gutiérrez, informó que los hogares de más de 241 mil habitantes ameritan un diagnóstico y reubicación

En la Ciudad de México existen 859 asentamientos humanos que representan 40 mil viviendas situadas de manera irregular en suelo de conservación de nueve delegaciones de la capital del país, aseguró Felipe de Jesús Gutiérrez, secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.

"Son Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan, Xochimilco, Tlahuac, Milpa Alta, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, la mayoría en zonas forestales, en laderas en zonas de humedales de ahí que con estas comisiones interinstitucionales se pueda definir con estudios cuáles deben ser consolidados, reubicados o se encuentran en zonas de riesgo" dijo el secretario.

Se trata de 241 mil 853 habitantes que ocupan 2 mil 700 hectáreas en la capital del país cuyos hogares ameritan un diagnóstico y en su caso reubicación, así como implementar medidas de contención para evitar el crecimiento de los asentamientos para restaurar el valor ambiental de las zonas en donde se encuentran, aseguró el secretario.

Este martes fue instalado el Comité de Evaluación de Asentamientos Humanos Irregulares en Cuajimalpa, en donde el delegado Miguel Ángel Salazar comentó que tan solo en la delegación se tienen registrados 68 asentamientos, de los cuales aproximadamente 40 podrán ser regularizados y brindar tanto servicios como certeza jurídica a las familias que ahí viven e incluso laboran.

El jefe delegacional mencionó que actualmente hay una orden judicial desde 2011 para desalojar a cerca de 20 mil familias que se encuentran en asentamientos irregulares en la demarcación, sin embargo, se ha omitido la instrucción debido al tema social que implicaría el desalojo y comentó que dicho comité deberá analizar las alternativas de vivienda que se implementarán en este caso.





Paulina Silva / Excélsior
Página Web - 2017/05/16
Fuente: http://www.excelsior.com.mx