En enero se vendieron 7 mil 646 viviendas económicas en el país, el peor arranque de año para este segmento desde el 2013, siendo Tabasco, Michoacán y Oaxaca los estados con las mayores caídas, según un reporte de Realty World.
Las ventas totales de vivienda popular en el país cayeron 20.9 por ciento en enero con respecto al mismo mes de un año anterior, pasando de 11 mil 336 inmuebles en el primer mes del 2016 a 7 mil 646 en enero de este año.
Esta caída representa el peor arranque de año para este segmento de vivienda desde el 2013, de acuerdo con un reporte de Realty World.
Tabasco, Michoacán y Oaxaca fueron las entidades que sufrieron la mayor caída en ventas de viviendas en este sector, con un reducción de 73.7, 61.8 y 60 por ciento respectivamente.
En contraste, los estados de la república que lideraron fueron Nuevo León, con un aumento del 2.1 por ciento, con lo que lo que se posicionó como el estado líder en venta de vivienda popular a nivel nacional.
Otros estados que también siguieron los pasos de Nuevo León en cuestión del buen desempeño en venta de vivienda popular fueron: Aguascalientes, Estado de México y Puebla.
Por su parte, las ventas totales de vivienda económica del Infonavit mostraron un repunte de 156 por ciento en el mismo periodo, pasando de 711 unidades a mil 825 en enero.
Este número de casas vendidas aún se encuentra lejos de máximo en el que se tiene registro en el 2015, cuando alcanzó las 10 mil 365 unidades.
Hay que recordar que, en este segmento de vivienda el Infonavit juega como el principal organismo en ventas en el país
Ángel Alcántara / El Financiero
Página Web - 2017/04/05
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx