• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Reportan alza de 8% en precios de viviendas (MÉXICO)

Hasta 80% de los inmuebles en el país no tienen el titular real sino el original.

Como consecuencia del incremento en el costo de los insumos del sector de la construcción, como la varilla y el cemento, el precio de las viviendas registró un alza de ocho por ciento, señala la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) a nivel nacional.

“Depende mucho del lugar y el estado, del tipo de material que se maneja, como el acero, el cemento, entre otros, pues éstos tienen un precio internacional, por ello si suben es obvio que suba el precio de las viviendas”, señaló Salvador Sacal Cababie, vicepresidente de Relaciones Institucionales del organismo.

“Las casas no solo son ladrillos, también son cemento, arena, grava que es el concreto, varillas, porque si no hay acero la construcción se cae”, dijo.

Por lo anterior, destacó que en un año el costo de las casas se incrementó en ocho por ciento, sobre todo en estados como la ciudad de México, porque tiene que ver el valor del terreno.

“Me lleve una sorpresa que en una zona de la Ciudad de México el valor por metro cuadrado valía 100 dólares hace 10 años y ahora el valor está a mil 400 dólares, esto significa que subió 14 veces más, es mucho porque es la oferta y demanda”, indicó.

Comentó que un caso similar es Querétaro, donde ha aumentado mucho el arrendamiento porque la mayoría de la gente que llega es a rentar, no llega a comprar y así en toda la zona del Bajío, llegan y rentan al principio porque no saben si vienen por un año o dos años, o de por vida.

Dijo que el fenómeno de expulsión de la ciudad de México al Bajío es muy fuerte cada año, y que es el lugar al que el mayor número de defeños se mueven y que llegan a rentar.

“El incremento de valores se está dando en la industria, sobre todo en naves industriales, porque no vas a pagar lo que valía hace tres años, todo es según la industria y el lugar”, resaltó.

Mencionó que esta alza de precios se da en lugares como Mérida, Villahermosa, Cancún y Monterrey.

Explicó que en 2016 se registraron 700 mil acciones de compra a nivel nacional, sin embargo no todas esas operaciones de compra-venta se dieron de alta en el Registro Público de la Propiedad.

“El problema es que muchos de los actos no se protocolizan ante notario y quedan en un simple contrato-promesa de compra-venta, donde le dan posesión pero no existe la legalidad de la propiedad por parte del comprador”.





Teresa Macías / El Financiero
Página Web - 2017/03/15

Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx