• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Frenan abusos de la Norma 26 (MÉXICO)

Con una nueva ley,  derechohabientes  podrán acceder a vivienda en la ciudad al alcance de su ingreso

La ALDF concretó el impulso a la construcción de casas para los derechohabientes de organismos nacionales de vivienda que buscan vivir en la capital y no en los municipios conurbados.

La Norma General de Vivienda para Trabajadores avalada el viernes es la adecuación legal más importante en la materia en más de una década, y con ella se esperan revertir los abusos derivados de la Norma 26, que pretendía crear conjuntos habitacionales para personas de ingreso medio y bajo, pero que se vendían más caros  a sectores con mayor poder adquisitivo.

Una de las medidas, detallada en su mayor parte por Excélsior el pasado miércoles, es que una vivienda de interés social no se pueda vender a un costo mayor a aquel al que se adquirió, con el fin de evitar la especulación inmobiliaria.

“Se podrán vender, pero se aplicaría una actualización al costo tomando en cuenta la inflación de tres años. Esto para evitar compras simuladas. Se construían viviendas de 800 mil y luego las revendían en cuatro millones de pesos, por ejemplo”, dijo el perredista Raúl Flores.

El líder de la bancada, Leonel Luna, explicó que los beneficiados serán trabajadores que ganen entre ocho a 25 mil pesos mensuales, y con las semanas necesarias cotizadas para acceder a esta prestación.

También se establecen zonas de construcción en el centro y el oriente de la capital, donde se podrá adicionar un nivel al número máximo de pisos permitidos para reducir el costo de cada unidad. Para generar vivienda cerca de los grandes ejes de transporte, se tendrá hasta un máximo de nueve niveles obligatorios de construcción cerca de los Centros de Transferencia Modal.

Se fijaron restricciones para no edificar en zonas de alto riesgo y vender  viviendas en proceso de pago.




Arturo Páramo / Excélsior
Página Web - 2016/12/18
Fuente: http://www.excelsior.com.mx