Las autoridades de Acapulco realizaron un censo para determinar el número de viviendas en laderas o márgenes de arroyos, ríos y canales pluviales, encontrándose que hay unas 14 mil familias y de las cuales 4 mil se asentaron en los últimos 3 años.
Autoridades de Protección Civil en Acapulco alertaron sobre el peligro que representa para unas 14 mil familias que viven en zonas de alto riesgo e inundables que se localizan en diversas partes del municipio, debido al inminente inicio de la temporada formal de lluvias y huracanes.
De acuerdo con Sabas Arturo de la Rosa Camacho, director de Protección Civil, durante los trabajos de limpieza y desazolve de ríos y canales pluviales, se detectaron unas cuatro mil familias que construyeron sus viviendas en zonas de riesgo e inundables, tras el paso de los fenómenos naturales Ingrid y Manuel en septiembre del 2013.
El funcionario precisó que esta administración se inició con un censo para determinar el número de viviendas que de manera irregular se asentaron sobre laderas de cerros o en las márgenes de arroyos, ríos y canales pluviales, encontrándose que existen unas 14 mil familias y de las cuales cuatro mil surgieron apenas durante los últimos tres años.
“Se llevaron a cabo varios recorridos preventivos y en cada uno de ellos se les entregó una notificación personalizada y se les colocó en la fachada de sus casas, una calcomanía con la leyenda de que fue censada como vivienda ubicada en zona de alto riesgo o inundable. En la notificación se les exhorta a estar prevenidos durante la temporada de lluvias y huracanes, atender los avisos de emergencia e identificar su refugio temporal más cercano”, explicó.
Informó que se instalaron 98 refugios temporales que ya están listo para atender cualquier emergencia que se pueda presentar durante la temporada de lluvias y huracanes que arranca oficialmente el próximo fin de semana; cada inmueble fue supervisado y avalado por elementos del Ejército, Marina y Protección Civil.
De acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, en el Océano Pacífico se espera el desarrollo de 17 fenómenos naturales entre tormentas tropicales (ocho), unos cinco huracanes de categoría 1 y 2, así como cuatro huracanes intensos con categorías 3,4 o 5.
De la Rosa Camacho solicitó a la ciudadanía ingrese a la página oficial de Protección Civil estatal o municipal, para informarse del monitoreo que se realiza sobre el desarrollo de las lluvias, evitando atender o reproducir mensajes de supuestas alertas que se difunden a través de las redes sociales.
“El 100 por ciento de arroyos, ríos, barrancas y canales pluviales están limpios incluyendo los ubicados en la periferia. Seguimos haciendo recorridos preventivos por las zonas de alto riesgo e inundables con el apoyo de militares y marinos, para exhortar a la gente que ahí vive para que estén alertas y acudan a los refugios temporales en caso de cualquier emergencia”, precisó.
Enrique Villagómez / El Financiero
Página Web - 2016/07/29
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx