El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México
Con una nueva Constitución, la Ciudad de México tiene la oportunidad de remodelar la vivienda, el transporte y el espacio público, para hacer de la capital del país una urbe competitiva, productiva y funcional para sus habitantes, coincidieron candidatos a la presidencia y vicepresidencia del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México.
Este miércoles se realizará la elección de la dirigencia del Colegio que, de acuerdo con su actual vicepresidente, Rodolfo Flores Lara, buscará fortalecer a ese organismo como contrapeso de las decisiones en materia de desarrollo urbano.
Los contendientes en la terna son Gerardo García del Valle Blanco, profesor desde hace más de 20 años de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, ex vicepresidente del Colegio. Director Responsable de Obra desde 2008.
Luis Enrique López Cardiel, quien cursó la especialización en Planeación y Diseño de Unidades para la Salud en la Unidad de Pos-Grado de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, dirige actualmente la compañía López Cardiel & Asociados y dirige el Centro de Investigación y Desarrollo para los Futuros (CEIDFU).
Además de Félix Villaseñor Jiménez, quien presidió la Asociación de Arquitectos Directores Responsables de Obra, Corresponsables y Peritos en Desarrollo Urbano. Director de Gestión Arquitectura. Cuenta con registros vigentes de DRO, CDUyA, Perito del Estado de México, Perito en Tribunales y Construcción y Perito Valuador.
Los tres aspirantes coinciden en que el Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México se debe consolidar su presencia como organismo de consulta de los tres órdenes de gobierno, además de plantearse modernizarlo mediante la aplicación de herramientas tecnológicas que hagan accesibles los proyectos y las ideas de los arquitectos, y fomentar la concepción de mejores obras, la capacitación y especialización de los profesionales de este gremio.
ARTURO PÁRAMO / Excélsior
Página Web - 2016/04/26
Fuente: http://www.excelsior.com.mx